Lapidado

Por: Lucas Schaerer

La agresión a Juan Grabois en Ezeiza.

Fui testigo. No me lo contaron. Tampoco me basé en imágenes de un videíto grabado con un celular.

Sin planificarlo viví la emboscada policial al abogado católico, dirigente político/social, y miembro del Vaticano en el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Juan Grabois.

El domingo 22 el vuelo de regreso, desde capital de Italia, fue a las 22.30 horas. Estábamos en el sector económico. Me enteré que el líder del Frente Patria Grande estaba en la misma nave por el comentario de un empresario pyme que viajaba junto a su hija de 15 años. Sentados en la misma hilera, de la zona cinco, me contaron que habían coincidido con Grabois, una semana atrás, en la ida a Roma, y que había estado todo tranquilo. Para la vuelta Grabois estaba en la zona tres. Un par de asientos más atrás viajaban dos nuevos obispos auxiliares de la arquidiócesis porteña. El vuelo fue tranquilo por excepción de una mujer, jubilada seguramente, muy enojada con otro pasajero más joven y que antes de bajarnos hacia comentarios odiosos contra el Papa Francisco y su joven discípulo amado (a quien había visto hacer la fila para subir al avión. Hasta ahí nadie había insultado a los gritos al famoso abogado de cartoneros y pobres. Sí circulaba el comentario de su presencia).

A las 7.25 del lunes 23 llegamos a Ezeiza al igual que varios aviones desde Europa. Mucha gente para esa hora. Al salir del hall me fui a un café en el mismo aeropuerto. Sentado allí a los pocos minutos escucho gritos y veo un pelotón de policías vestido de negro con las siglas PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria). Estaban rodeando al “condenado”. La actitud policial parecía que llevaban a un reo directo al cadalso. Entonces voy a la escena. A Juan, con los dedos levantados en V y al grito “viva Perón”, se lo llevaban rodeados los policías. Eso despertó las ínfulas de los cobardes detrás de sus celulares. Empezaron a levantarse los gritos de “chorro”, “ladrón”, “defensor de pobres”. Otros se animaron a más y corrieron hacia el pelotón que se llevaba a Grabois del aeropuerto hasta que él mismo puso freno de mano. Se plantó pese a la policía. Fue entonces que a los gritos se puso a contestar a quienes lo lapidaban. Eran sobre todo gente mayor de 50 años. Juan les decía que no le había robado nada a nadie y menos a los pobres.

La jauría de odiadores de clase media y alta lo rodearon. Vómitos de groserías contra el dirigente que desde hacía dos días era “la noticia” por estar junto al Papa, en un encuentro de movimientos populares, cuando habló de Julio Argentino Roca como genocida de los pueblos originarios, del litio como el nuevo método de colonialismo, las coimas de funcionarios argentinos para una obra internacional y hasta el uso de gas pimienta en lugar de pagar justicia social (sin precisar país).   

Grabois estaba enfurecido como agua hervida. No quería ser corrido por una serie de cipayos que bien conoce porque tienen su mismo origen social.

En el pelotón de policías ninguno frenó a los agresores. Todos rodeaban a Juan. Estaban quienes le hablaban bien y le pedían tranquilidad. Pero también aquellos que pretendían atemorizar que lo iban a detener.

Dejando el hall del aeropuerto el episodio parecía bajar los decibeles hasta que en la vereda volvieron a los insultos con celulares en mano contra Grabois y él que no quería dejarse correr. Muchos pasajeros que esperaban taxis o micros aprovechaban para insultar. Algunos otros, jóvenes, sobre todo, laburantes del aeropuerto, se acercaron a saludarlo a Juan, a darle un aliento, a pedirle que se tranquilice para no seguirles el juego a los violentos.

Luego que Juan se fue en auto volví a terminar el café con leche. Dos policías me pidieron abrir mi valija. Había ropa mezclada con rosarios y estampas con la foto de Francisco.

Una hora después recibí el primer whatsApp preguntándome si era el hombre de bermudas verdes y camisa al lado de Grabois. El día transcurrió con mi imagen recorriendo canales de televisión, artículos online y en las redes algunos me acusaban de estar contra Grabois.

Mi intención fue ir junto al lapidado frente a los cobardes y ver el actuar policial. Los pasajeros eran groseros, pobres de inteligencia y sobre todo de valor. Muchos de ellos católicos que ignoraron la cruz en el pecho de quien insultaban. Vi los rostros y escuché los gritos de quienes maldecían al Santo Padre por defender a los pobres, por alentarlos y criticar a los poderosos y corruptos. Juan es el laico argentino mediáticamente más visible que trabaja junto a Francisco. Seguro leyó el punto 8 de las bienaventuranzas: “felices los perseguidos a causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos”.

Ver comentarios

  • Excelente nota. Visibiliza las contradicciones de personas que tras una caricatura de religiosidad, contradicen sus "místicos principios en pos de la defensas de sus intereses siempre mezquinos.

Compartir

Entradas recientes

Cae la liquidación de divisas y otra vez se habla de una rebaja de las retenciones

La cantidad de dólares operados en el mercado mayorista bajó un 30%. Milei podría anunciar…

49 segundos hace

Los datos oficiales refuerzan la imagen de un consumo masivo que no levanta cabeza

En mayo, las ventas de los supermercados cayeron 1,2% respecto a abril, mientras que las…

46 mins hace

El mito de las retenciones: una comparación sobre las ganancias del campo durante el gobierno de Cristina y el de Milei

En el 2015, con mayores retenciones a las actuales, la ganancia fue tres veces superior…

12 horas hace

Lo que Bullrich calla: más de 2200 efectivos de las fuerzas federales renunciaron en seis meses por los bajos salarios y la mala obra social

Sueldos bajos y graves problemas en la cobertura médica de los efectivos activos y retirados,…

13 horas hace

Adriana, hermana del nieto 140 restituido por Abuelas: “Estamos más completos, con todos los abrazos que nos debemos”

El abrazo postergado por décadas fue posible gracias a la lucha incansable y al amor…

14 horas hace

Cambio en las listas libertarias: el hermano de Manuel Adorni, Francisco, encabezará la boleta en La Plata

Reemplazará a Juan Esteban Osaba. El cambio fue resuelto por la titular del partido nacional,…

14 horas hace

En medio de la turbulencia, Santiago Caputo y Karina Milei se reunirán a solas en Casa Rosada

El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…

15 horas hace

Nada nuevo bajo el cielo gris: represión y brutalidad de las fuerzas de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados

Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…

15 horas hace

Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores

Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…

15 horas hace

ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: «Es el peor pagador de salarios de la historia»

En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…

15 horas hace

Diputados Peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de Estados Unidos

Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…

16 horas hace

El creador de «Better Call Saul» y «Breaking Bad» lanza una nueva serie, con Rhea Seehorn como protagonista

Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…

17 horas hace