Liberaron a los ex funcionarios De Vido y Baratta

Por: Claudio Mardones

Tras dos años bajo detención preventiva, Casación resolvió que no había fundamentos para mantenerlos en prisión.

Una decisión de la Cámara Federal de Casación le devolvió la libertad al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex secretario de esa cartera Roberto Baratta. El máximo tribunal en materia penal consideró que ambos llevaban más de dos años en prisión y que no habían fundamentos respecto al presunto peligro de fuga o entorpecimiento en la causa de los cuadernos, que actualmente está a cargo del Tribunal Oral Federal 7. La semana pasada los jueces Diego Gustavo Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa habían denegado un pedido de excarcelación presentado por los abogados defensores de los detenidos, pero Casación les ordenó que debían anular el fallo porque hizo lugar a los planteos presentados por los abogados defensores de Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, representantes de De Vido, y Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, en el caso de Baratta.

Ambos fueron liberados este sábado por la mañana, pero De Vido seguirá con prisión domiciliaria por decisión del TOF 7 por los presuntos desvíos ilegales de los fondos públicos destinados a subsidiar el funcionamiento de la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

Baratta tiene tobillera electrónica y regresó a su residencia en el barrio porteño de Belgrano.

De Vido fue liberado poco después de que comenzara una huelga de hambre. Se lo comunicó al director de la Unidad Penal Federal 31 mediante una carta donde le advertía que lo hacía «como medida de protesta y reclamo a raíz de la violación de mis derechos constitucionales de igualdad ante la ley y presunción de inocencia desconocidos en mi contra». El texto fue publicado en su cuenta personal de Twitter. Consideró que las «causas que se me han armado» fueron «en el marco de la feroz y despiadada persecución que he sufrido desde el 10-12-2015, por parte de los tres poderes del Estado, con privación ilegítima de mi libertad, desde el 20-10-2017».

La investigación de los cuadernos fue iniciada por el fiscal Carlos Stornelli, luego de que el periodista Diego Cabot le entregó fotocopias de cuadernos que tenían las detalladas anotaciones de Oscar Centeno, ex chofer de Baratta, donde aparecían los recorridos que presuntamente hacía ese funcionario para recaudar dinero de empresarios. La causa le permitió al juez federal Claudio Bonadio concretar la primera instancia del caso con las detenciones de los dos ex funcionarios que fueron liberados e incluyó a empresarios, pero incluía a la ex senadora y actual vicepresidenta Cristina Kirchner, que por entonces tenía fueros como integrante del Senado.

La libertad de De Vido y Baratta sucede luego del fin de la «doctrina Irurzun», promovida por la administración del entonces presidente Mauricio Macri, de impulsar un cambio en la jurisprudencia para forzar la detención de personas investigadas que tenían pedidos de prisión preventiva pero que no tenían condena firme. De ahora en adelante los dos ex funcionarios aguardarán la sentencia definitiva fuera de prisión.

Compartir

Entradas recientes

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

9 segundos hace

Milei cenó con diputados aliados para blindar los vetos al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…

22 mins hace

Otro miércoles de protestas: jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan en el centro porteño

Como cada miércoles, organizaciones de jubilados concentran desde las 16 en la Plaza del Congreso.…

29 mins hace

PBA: Karina Milei piensa en una outsider para acompañar a Espert en octubre

Ante la falta de nombres, la presidenta de La Libertad Avanza no descarta bendecir un…

39 mins hace

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

12 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

13 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

13 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

14 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

14 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

15 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

16 horas hace