Tras dos años bajo detención preventiva, Casación resolvió que no había fundamentos para mantenerlos en prisión.
Ambos fueron liberados este sábado por la mañana, pero De Vido seguirá con prisión domiciliaria por decisión del TOF 7 por los presuntos desvíos ilegales de los fondos públicos destinados a subsidiar el funcionamiento de la mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
Baratta tiene tobillera electrónica y regresó a su residencia en el barrio porteño de Belgrano.
De Vido fue liberado poco después de que comenzara una huelga de hambre. Se lo comunicó al director de la Unidad Penal Federal 31 mediante una carta donde le advertía que lo hacía «como medida de protesta y reclamo a raíz de la violación de mis derechos constitucionales de igualdad ante la ley y presunción de inocencia desconocidos en mi contra». El texto fue publicado en su cuenta personal de Twitter. Consideró que las «causas que se me han armado» fueron «en el marco de la feroz y despiadada persecución que he sufrido desde el 10-12-2015, por parte de los tres poderes del Estado, con privación ilegítima de mi libertad, desde el 20-10-2017».
La investigación de los cuadernos fue iniciada por el fiscal Carlos Stornelli, luego de que el periodista Diego Cabot le entregó fotocopias de cuadernos que tenían las detalladas anotaciones de Oscar Centeno, ex chofer de Baratta, donde aparecían los recorridos que presuntamente hacía ese funcionario para recaudar dinero de empresarios. La causa le permitió al juez federal Claudio Bonadio concretar la primera instancia del caso con las detenciones de los dos ex funcionarios que fueron liberados e incluyó a empresarios, pero incluía a la ex senadora y actual vicepresidenta Cristina Kirchner, que por entonces tenía fueros como integrante del Senado.
La libertad de De Vido y Baratta sucede luego del fin de la «doctrina Irurzun», promovida por la administración del entonces presidente Mauricio Macri, de impulsar un cambio en la jurisprudencia para forzar la detención de personas investigadas que tenían pedidos de prisión preventiva pero que no tenían condena firme. De ahora en adelante los dos ex funcionarios aguardarán la sentencia definitiva fuera de prisión.
La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…
El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…
Como cada miércoles, organizaciones de jubilados concentran desde las 16 en la Plaza del Congreso.…
Ante la falta de nombres, la presidenta de La Libertad Avanza no descarta bendecir un…
La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…
El proyecto ahora podrá ser tratado en el recinto.
La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…
Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…
Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…
Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…
Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…
Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.