LN+ se relanza con una línea editorial más opositora que nunca y con rumores de Macri como socio inversionista

Alfredo Leuco, Eduardo Feinmann y Jonatan Viale se suman a figuras ya instaladas en el canal como Carlos Pagni, Pablo Sirvén y Luis Majul, entre otros. Se ampliará notablemente la cantidad de horas de transmisión en vivo, los móviles y se estrenará una nueva escenografía. Los 14 millones de dólares que el expresidente y algunos amigos habrían invertido en la señal.

La aglomeración y superposición de periodistas conservadores configura una suerte de Dream Team del antiperonismo más visceral. La Nación, está muy claro, nunca fue un canto al progresismo ni a la movilidad social ascendente. Por el contrario, su tribuna de doctrina se alineó siempre con todo gobierno neoliberal, auspició generosamente golpes de Estado y no se priva de cada tanto expresar cierta nostalgia por los años de plomo desde encendidos editoriales. Sin embargo, pretendía jactarse de cierta pátina de profesionalismo y asepticismo ideológico que nunca fue tal pero que esgrimía como una forma de comunicar. La temporada 2021 de LN+ marca una drástica ruptura con ese contrato que muchos intuyen que también arrastrará al diario.

Las incorporaciones más resonantes incluyen a Alfredo Leuco, Eduardo Feinmann y Jonatan Viale. Tres conductores de altísimo perfil, estridencia antiperonista y muy buenos números de rating (sobre todo los dos últimos). En las últimas horas también se confirmó la que se sumarán a la programación Paulino Rodrigues, Pablo Rossi, Florencia Donovan y «El Rifle» Varela. En los próximos días se esperan más incorporaciones. Este denodado esfuerzo por hacer de LN+ un protagonista en la pelea por el rating en pleno año electoral (hasta ahora sus números son de módicos para abajo) también se expresará en la ampliación de la programación en vivo de lunes a domingo (de 7 a 24). De la mano de Juan Ávila como gerente de programación, LN+ sale a pelear fuerte y minuto a minuto. Si bien no hay una fecha confirmada para el lanzamiento de la nueva grilla de la señal, se estima que se concretará durante la segunda parte de febrero.  


......

Más allá de las nuevas caras, seguirán firmes ciclos como Odisea Argentina (Carlos Pagni), Mesa chica y comunidad de negocios (José Del Rio), Somos nosotros (Willy Kohan), La cornisa (Luis Majul), La trama del poder (Laura Di Marco), Hablemos de otra cosa (Pablo Sirvén) y LN+ Campo (Eleonora Cole). La apuesta redistributiva resulta apabullante.

Este relanzamiento, que se concreta en el año que la señal cumplirá cinco años, se sostiene en una notoria inversión. A las figuras incorporadas (algunas de ellas líderes hasta hace poco en A24, por ejemplo) se suman nuevos equipos de producción, móviles, nueva escenografía y el gasto que impone multiplicar las horas en vivo.

En este sentido, Jorge Fontevechia expresó en un editorial publicado hace pocas horas en el diario Perfil una información poco menos que inquietante: «Crecen las versiones no confirmadas de que Macri y sus amigos habrían invertido por tres años 14 millones de dólares para que La Nación+ pudiera tener una programación más contundentemente opositora.» Hasta el momento ni el expresidente ni ningún allegado salió a desmentir los dichos del dueño de Perfil.

Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

1 hora hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

16 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

16 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

16 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

16 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

16 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

16 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

16 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

16 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

16 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

16 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

17 horas hace