Los dirigentes piqueteros refutan las acusaciones y denuncian a Pettovello

Por: Alfonso de Villalobos

Afirman que el programa Volver al Trabajo es inconstitucional ya que castiga a los beneficiarios que protesten. "Los extorsionadores son ellos, buscan liberar el territorio a los narcos".

Los 27 allanamientos realizados el lunes a domicilios particulares de dirigentes sociales, locales y comedores populares forman parte de la causa por «extorsión» que lleva adelante el fiscal Gerardo Pollicita en el juzgado liderado por Sebastián Casanello. Comenzó el 20 de diciembre a instancias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

La carátula de la causa, sobre la que rige secreto de sumario y a la cual no pudieron acceder los abogados de la defensa, se fundamenta en las denuncias de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que habrían aportado pruebas sobre supuestas amenazas, como la de dar de baja los beneficios en caso de no participar de marchas o actividades de las organizaciones. La causa también investiga supuestos desvíos de dinero por alimentos para los comedores cuyos suministros se interrumpieron desde que en diciembre asumiera la nueva gestión al frente de la cartera de Capital Humano.

Por su parte, en forma colectiva las organizaciones sociales presentaron un recurso de amparo en la Justicia, que recayó en el mismo juzgado de Casanello. Es un amparo en el que exigen la restitución de los alimentos a los comedores y, además, denuncian penalmente a Sandra Pettovello por «abandono de persona». La ministra podría ser convocada a declarar en los próximos días.

Campaña sucia

«Los que obligan a la gente a ir a las marchas son los funcionarios del gobierno que no dan respuesta a las necesidades», respondió, rápida de reflejos, María Isolda «Tango» Dotti, dirigente del Polo Obrero que sufrió un allanamiento en su hogar donde encontraron U$S 54 mil que le valieron una campaña persecutoria de parte de los medios adictos al gobierno. El dinero corresponde a la herencia de su padre, el profesor de filosofía de la UBA Jorge Dotti, velado con honores en la Biblioteca Nacional en 2018.

Pero los medios afines al poder tampoco se tomaron el trabajo de analizar si las acusaciones tienen algún asidero.

Jeremías Cantero, otro de los dirigentes que sufrió los allanamientos ilegales, dijo: «El 20 de diciembre por los altavoces de los trenes decían ‘el que marcha no cobra’. La persona que tiene un beneficio social no es sujeto de derecho. Ellos son los extorsionadores que deciden quién puede marchar y quién no».

El decreto 198/24, de febrero de este año, creó el programa Volver al Trabajo en reemplazo de los Potenciar Trabajo. Capital Humano reglamentó el nuevo plan el 9 de abril con la resolución 83/24. Allí se establece que «el que impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, subterráneo, agua o aire o no permitiere a terceros movilizarse libremente por la vía pública, será egresado del programa en forma inmediata procediéndose a suspender el pago del beneficio».

Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, señaló que «la reglamentación es un escándalo. Debería ser materia de intervención de un fiscal porque es violatoria de todos los derechos constitucionales».

Listas de espera

Las acusaciones también apuntan a la existencia de supuestas listas de espera. Canteros explicó que «hoy en día la mayoría de los comedores no reciben asistencia. Hay muchísimas familias que se quedaron sin comida y obligan a la elaboración de listas de espera que son resultado del ajuste del gobierno».

Explicó que efectivamente «se conforman listas y se los convoca a movilizarse para reclamar esa asistencia que se consiguió movilizando. Porque los programas y la entrega de alimentos no son universales como reclamamos nosotros desde el primer día. Los cupos los impone el Estado».

Además, el dirigente afirmó que las acusaciones sobre amenazas de bajas, al igual que las supuestas confiscaciones de parte de sus ingresos, no tienen sustento. Las organizaciones no tienen potestad de dar altas o bajas en los programas, que es una atribución exclusiva del Estado. Las organizaciones son el vehículo para canalizar el reclamo y, a lo sumo, el instrumento para poner en pie las cooperativas mediante las cuales se desarrolla la contraprestación laboral que exige la normativa. Por otro lado, el cobro del beneficio es individual mediante una caja de ahorro a nombre del titular del programa. De allí que los aportes son voluntarios y buscan financiar los costos logísticos de la distribución de alimentos, alquileres y equipamiento de los comedores.

Charly Fernández, del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), también fue allanado. Denunció que «hay un intento de desarticular la organización popular y liberar el territorio a los narcos. Les blanquean los fondos y a la vez desarticulan las organizaciones que son las únicas que les ponen un límite en los barrios alejando a los chicos de la delincuencia, llevándolos a la escuela y a actividades deportivas y culturales. Es una política funcional al narcotráfico que ya se empieza a notar en el conurbano. En San Martín ya hubo un caso donde los juguetes que repartíamos las organizaciones ahora, como el Estado cortó la asistencia, los reparten los narcos».

Cantero coincide: «Están haciendo con las organizaciones lo que no hacen con los narcos. Este gobierno sumó 4 millones de pobres y quiere destruir el único programa social que existe. Dicen que los comedores no existen, ¿de qué manera va a haber un comedor abierto si no mandan la comida? Los sostenemos a pulmón y con colectas solidarias. Los extorsionadores están del otro lado», disparó.  «

Compartir

Entradas recientes

El regreso de «La mujer biónica»

En su tercera película como director, Sebastián Perillo construye un universo inquietante en el que…

27 mins hace

Uruguay: buscan desaparecidos de la dictadura en el comando de la Armada

Funcionarios lo califican "una obligación del Estado", en sintonía con lo dicho por el presidente…

30 mins hace

Berenice Iañez: «Estamos viendo un fin de ciclo en la Ciudad»

La legisladora de Unión por la Patria va por la renovación de su mandato, esta…

41 mins hace

«El psicópata», o cómo llegar a lo más alto siendo el más perverso

El unipersonal del dramaturgo uruguayo Fernando Schmidt construye un personaje tan perturbador como reconocible. La…

51 mins hace

María Becerra fue internada de urgencia por un dolor abdominal agudo

La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y "evoluciona favorablemente".

1 hora hace

Cómo sigue el estado de salud de Roberto Navarro después de la agresión sufrida en la calle

Tras realizarse un nuevo estudio, el dueño de El Destape salió de observación y dejó…

1 hora hace

El gobierno convocó al Consejo del Salario a reunirse en la previa del Día de las y los Trabajadores

La reunión será el próximo martes. El salario mínimo está en $296.832 y en los…

1 hora hace

Cristianos de todo el mundo rezaron en Jerusalén, aunque Israel retiró su condolencia

Los fieles rezaron en la centenaria Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.

2 horas hace

Roma colapsada por la masiva afluencia de turistas que quieren despedir al Papa

Miles de fieles aguardan pacientemente en una larga fila frente a la Basílica de San…

2 horas hace

En febrero, se sintió fuerte la caída de la capacidad de compra de la población

Las ventas de los supermercados crecieron solo un 1,5% comparado con febrero de 2024, en…

2 horas hace

Desde Estados Unidos, Caputo anunció que pondrá en marcha una reforma impositiva

El ministro expuso ante inversores y consultores, en una pausa de la asamblea conjunta del…

2 horas hace

Represión e intento de desalojo a una comunidad originaria

Las víctimas denuncian que fueron golpeadas y que intentaron sacarlas de su legítima propiedad ancestral.…

2 horas hace