Los docentes porteños paran el próximo jueves

Por: Agustín Álvarez Rey

La medida es en rechazo del deterioro salarial y en contra de la flexibilización del estatuto. Será la primera medida de fuerza desde el regreso a clases.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)  ratificó el paro general de 24 horas para el próximo jueves 24 en la ciudad, en rechazo del deterioro salarial de los docentes y afirmó que desde hace casi dos años hay una “pérdida brusca” de la capacidad de compra.

Además, los docentes reclaman contra la flexibilización de los maestros de idiomas que fueron despojados del paraguas estatutario y a partir de ahora podrán ser contratados como monotributistas. De esta manera estos docentes no cobrarán aguinaldo, ni vacaciones y tampoco tendrán estabilidad.

En cuanto a la pérdida de poder adquisitivo el secretario General de UTE, Eduardo López, explicó: “Hace nueve años que Gobierna el PRO en la Ciudad, la diferencia en estos últimos dos años donde perdimos contra la inflación es que cambió el Gobierno Nacional y no hubo paritarias nacionales”.

Según el gremio que nuclea a los docentes porteños la capacidad de compra de los trabajadores de la educación se deterioró considerablemente en los últimos dos años. Los trabajadores sostienen que desde 2008 hasta 2015 hubo un crecimiento salarial sostenido producto de “la política nacional anterior y la demagogia de una gestión local en campaña”. En ese marco UTE volverá a rechazar el aumento fijado en 21,5% por el Ejecutivo porteño, y exigirá un aumento del 30%.

Por otra parte, López señaló que “la flexibilización de los profesores de idiomas es la punta de iceberg” y aseguró: “Es sólo la punta de lanza. Luego irán por otros docentes. Al no poder derogar el estatuto lo que pretenden hacer es vaciarlo”.

La huelga será acompañada por una movilización que se realizará el jueves a partir de las 11 desde el Ministerio de Educación, Avenida Paseo Colón al 200, hasta el Congreso de la Nación.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

8 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

9 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

10 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

10 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

12 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

13 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

14 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

14 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

14 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

15 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

15 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

16 horas hace