Se había firmado con un dólar a $ 18. Las farmacias deciden el martes si siguen atendiendo a los afiliados.
Considerado inviable por la situación inflacionaria que la corrida del dólar agravará aun más, las dos cámaras que agrupan a los laboratorios nacionales, CILFA (Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos) y Cooperala (Cámara Empresaria de Laboratorios de Farmacéuticos) anunciaron la rescisión y se propone discutir con las autoridades de la obra social estatal un nuevo acuerdo que contemple los incrementos. El convenio se había firmado con un dólar a 18 pesos. «El actual escenario de desequilibrios macroeconómicos ha modificado sustancialmente las condiciones previstas al momento de suscribir los términos acordados», dice el comunicado, «tornándolos excesivamente gravosos».
Con nuevas listas de precios que ya están llegando a las farmacias, que incluyen aumentos del 7% para los medicamentos nacionales y el 10% para los importados, las farmacias aguardarán novedades hasta el martes, y sólo entonces resolverán si continúan atendiendo a los afiliados. Los farmacéuticos advierten que el desfasaje entre el precio de venta al público de los medicamentos y el precio fijado por el PAMI les está provocando una pérdida acelerada de rentabilidad, y consideran la situación insostenible.
En lo inmediato, sin embargo, la rescisión no implica que falten medicamentos, puesto que la industria está obligada a mantener la provisión mientras se discute un nuevo convenio por un plazo de 60 días, es decir, hasta el próximo 31 de octubre. De todos modos, el convenio ahora caído se firmó hace apenas dos semanas, en los albores de la actual corrida cambiaria, si bien había sido negociado entre las partes en el mes de abril y se mantuvo en vigencia a través de un acta acuerdo.
La notificación de Cooperala y CILFA dirigida a Sergio Casinotti, titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), llegó al organismo en la tarde del viernes, poco antes de que finalizara el horario administrativo. CAEME, la cámara que agrupa a los laboratorios extranjeros, no firmó el documento, pero se descuenta que también procurarán desconocer los términos de las últimas licitaciones que ganaron con PAMI Medicamentos, IOMA (la obra social de la provincia de Buenos Aires) y el Ministerio de Salud de la Nación, con un dólar a menos de la mitad del valor de cierre del viernes. «
LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…
Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…
Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…
La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…
Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…
Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…
Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…
Serán el 21 y 28 de agosto, bajo el lema "La salud de las infancias…
Fue confirmado como primer candidato a diputado por la coalición gobernante.
La causa es por presuntos sobornos recibidos cuando fue gobernador de Moquegua.
Se firmó el Acta Acuerdo para la creación de la Red de Municipios Cooperativos y…
Sin llegar al 25%, la delantera está reñida entre Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria…