Así lo dispuso la Dirección Nacional de Migraciones, que flexibilizó los trámites.
La norma fue publicada el 28 de enero en el Boletín Oficial y ya rige para todas las prestatarias del servicio. De esta manera se busca la simplificación «del acceso del pasajero a las terminales de embarque brindando mayor celeridad y eficiencia en los procesos».
Puntualmente, las operadoras quedan exentas de verificar el Comprobante de Residencia Precaria, Temporaria o Permanente; y Comprobante de Permanencia Autorizada TES/TUM/Comprobante Electrónico.
Respecto a los menores, se les exime la presentación de la “Autorización de Viaje Emitida por Funcionario Competente; Instrumento Público que acreditare el vínculo; Resolución Judicial acreditada mediante testimonio o certificado de dicha resolución debidamente legalizada por autoridad correspondiente a la jurisdicción, o por otro instrumento público donde se transcriba dicha resolución y haga plena fe de la misma”.
Claro está que el control de la documentación continuará realizándose en los puntos migratorios a cargo de los funcionarios responsables.
Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…
Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…
Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…
El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…
El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…
Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…
El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…
El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.
Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…
Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…
Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…
El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…
Ver comentarios
Dejar de controlar la documentación de menores facilitará la trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes, delito gravísmo que es perpetrado contra las poblaciones más vulnerables cercanas a las zonas fronterizas de Argentina. La apropiación ilegal de niños para su venta con distintos fines ya no tendrá obstáculos.