Las ventas de los supermercados cayeron 11% en 2024

Por: Martín Ferreyra

El Indec midió una caída del 3,3% en diciembre respecto del mismo mes de 2023 y del 0,5% contra noviembre pese a las fiestas de fin de año.

Los supermercados vendieron un 11% menos en 2024 respecto del año anterior, confirmó el Indec a través de su Encuesta de Supermercados. En diciembre las ventas de ese segmento del comercio minorista fueron un 3,3% menores a las del mismo mes del año anterior. El informe también registró una caída intermensual del 0,3% en relación con noviembre pese a las Fiestas de fin año.

El informe del ente oficial consigna información relevada entre 2175 bocas de expendio de 94 empresas supermercadistas de todo el país.

En diciembre el ticket promedio fue de $ 28.739, un 122,7% superior al indicador de diciembre de 2023.

El informe incluye una encuesta a las empresas del sector. Allí, un 26,4% de los consultados consideró que su nivel de ventas en la actualidad es malo a la par de un 54,7% que respondió “normal”. La minoría, con el 18,9%, definió el estado de sus ventas como bueno.

Sobre la evolución de los precios en diciembre, el 58,5% respondió que no variaron y un 41,5% de los consultados reconoció que subieron. Ninguno dijo que los precios bajaron. 

Sólo el 15% aseguró que la situación financiera de su empresa era buena, contra un 71,7% que la consideró normal y un 13,2% que la graficó como mala.

A la pregunta sobre los factores más limitantes para aumentar las ventas, un 56,6% señaló a la demanda; el segundo factor señalado fue el costo laboral con el 20,8% de las respuestas; y el tercero fue la competencia del propio sector, con un 5,7% de las afirmaciones. El 3,8% de los consultados apuntó contra el costo de financiamiento. 

Para el primer trimestre del año, el 75,5% proyecta que las ventas se mantengan estables y un 7,5% supone que van a ser peores. El 17% vaticinó que venderá más. 

El 83% de los consultados respondió que no cree que sus pedidos a proveedores aumenten; el 5,7% consideró que sus compras serán menores y el 11,3% calcula que aumentarán. 

Además, el 58,5% admitió que aumentará sus precios al público en el primer trimestre y un 41,5% respondió que los mantendrá congelados. 

Finalmente, el 88,7% de los supermercados respondió que su dotación de personal se mantendrá como al cierre del año, mientras que un 9,4% reconoció que despedirá trabajadores. 

Contracción histórica

El consumo masivo registró una caída histórica del 17% en 2024 respecto a 2023, según datos de NielsenIQ, debido al fuerte ajuste en los hogares, que priorizaron ahorrar y buscar alternativas más accesibles.

El 78% de los consumidores confió que concentró sus compras en productos esenciales, a la par de un 65% que se cambió a marcas más económicas y dejó de comprar las más reconocidas. 

El informe privado destacó que el consumidor promedio gastó más en servicios y transporte, algo que impactó en el bolsillo y en el poder de compra minorista.

Según el estudio, los supermercados reconocieron que en 2024 recuperaron precios pero también sufrieron una baja importante de sus volúmenes de ventas.

En ese contexto, los almacenes ganaron terreno y los autoservicios y kioscos vendieron menos. El 34% de las ventas de los supermercados se realizó bajo algún tipo de promoción. 

El trabajo de NielsenIQ proyectó un 2025 con mejor poder adquisitivo pero todavía por debajo de la línea de 2017, con lo cual no espera una recuperación importante de las ventas. 

Además, descuenta que el costo de los servicios va a seguir condicionando la capacidad de compra minorista de las familias.

En ese contexto, prevé que los consumidores continuarán desplegando estrategias de ahorro y orientando sus preferencias hacia productos más accesibles.

Compartir

Entradas recientes

La reacción del peronismo ante el insólito «consejo» de Kristalina Georgieva para que los argentinos voten por el gobierno

El Partido Justicialista rechazó a través de un comunicado los dichos de la titular del…

7 horas hace

Inédita intromisión del FMI en la política nacional: instó a votar por el gobierno de Milei

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio…

8 horas hace

La salud de María Becerra: qué es un embarazo ectópico, la complicación médica que casi le cuesta la vida

La cantante fue internada de urgencia por una hemorragia interna. Su equipo confirmó que sufrió…

9 horas hace

Cuando hay línea directa entre un club y los socios: Temperley saldó su deuda millonaria y se reordena

La institución del sur del Gran Buenos Aires, presidida otra vez por Alberto Lecchi, terminó…

9 horas hace

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de…

9 horas hace

El Arzobispo de Buenos Aires no viaja al funeral del Papa para “acompañar al pueblo y a los curas” que sufren su pérdida

Jorge García Cuerva expresó la necesidad de quedarse “al lado de los hijos de Bergoglio”…

10 horas hace

La tumba del Papa: “Sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”

Jorge Bergoglio dejó en su testamento las indicaciones para su sepulcro. Está hecha de mármol…

10 horas hace

Sociedades médicas alertan por la crisis que atraviesa el sistema de salud

Son 21 entidades del Foro de Sociedades Médicas que advierten problemas en materia de equidad…

10 horas hace

Un freno a la motosierra: el encuentro que cuestionó las políticas de Milei contra las mujeres y diversidades

El gobernador, Axel Kicillof, la ministra de Mujeres, Estela Díaz, el intendente de Luján, Leonardo…

11 horas hace

León Gieco y Alin Demirdjian ofrecen una canción que cruza océanos para recordar el Genocidio Armenio

Con una emocionante colaboración bilingüe, los artistas promueven la memoria y la tolerancia entre los…

11 horas hace

La Cámara Electoral aprobó los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas

La CNE aprobó modelo y diseño de las papeletas para la elección de legisladores nacionales.…

11 horas hace

Atentado a CFK: por sospechas de «forum shopping», Rívolo le pidió a Capuchetti que otro juez investigue a la Policía Federal

La jueza reasumió la investigación del tramo que apuntaba a la llamada "pista Milman" y…

11 horas hace