Los vivos y los muertos

Por: Sergio Olguín

La pelota se pierde en el fondo del arco. Montiel acaba de hacer el cuarto penal de la definición y somos campeones mundiales. Como un tsunami que todo lo arrastra, la felicidad nos cubre inmediatamente. Un tsunami que se lleva la angustia, las plegarias, las promesas realizadas, el horrible presentimiento de que podíamos perder algo tan deseado. Somos campeones, nos repetimos entre lágrimas, gritamos, reímos, nos abrazamos con los que tenemos cerca. Y de pronto, una necesidad: la de compartir esa alegría en la calle. Porque la felicidad nunca es plena si no es colectiva. Lo sabemos y salimos hacia el Obelisco, hacia la plaza de nuestro barrio, hacia la avenida, hacia cualquier lugar donde hubiera gente cubierta por este tsunami de sensaciones que nos abraza y nos abrasa.

En su libro Muntu: Las culturas neoafricanas, el estudioso alemán Janheinz Jahn desarrolla un concepto filosófico proveniente de algunas comunidades africanas como la bantú o la yoruba, el “magara”: “aquella fuerza vital que se expresa  en el hombre vivo en su sentimiento de bienestar y felicidad y que aumenta en él gracias a la influencia de sus antepasados muertos”. El magara es algo propio de la comunidad y de los ancestros, no se puede renunciar a él. Aumenta o disminuye pero nunca se esfuma. Y lo más interesante: el magara, la energía que nos permite estar bien, solo puede aumentar con ritos sociales.

Los millones de personas que salieron el domingo y el martes estaban compartiendo el derecho a ser felices, algo que no puede faltar en nuestro pacto social. Fue reafirmar lo que ya sabemos: no somos una sociedad de mierda (aunque algunos hayan insistido en esa idea después de los festejos). Fue un rito, nuestra forma de dar las gracias a los que nos dieron la mayor alegría de los últimos tiempos.

¿Por qué no pensar que nosotros también tenemos un magara, un derecho a la felicidad y el bienestar?  A veces esa felicidad nace del triunfo de la política, en otros casos de un éxito deportivo. Pero siempre se apoya en esa energía que nos dan los muertos, los que pasaron antes. Quiero creer (al fin al cabo las creencias son eso: un deseo de creer) que con los once leones que defendieron los colores argentinos estaban también el Loco Houseman y Leopoldo Jacinto Luque marcándole el camino a Di María, José Luis Cuciuffo y el Tata Brown trabando abajo junto a Otamendi y el Cuti Romero. El Diego iluminando los pases de Messi. Y millones de padres, hijos, hermanos, amigos que no están con nosotros pero que alentaron a nuestro lado. Ellos alimentaron nuestro magara. Somos felices y a nadie le vamos a dejar que nos quiten este derecho. Esta vez no, no lo vamos a permitir. «». «

Compartir

Entradas recientes

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

7 mins hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

30 mins hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

1 hora hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

1 hora hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

2 horas hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…

3 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

4 horas hace

Marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet: «La situación es extrema»

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

4 horas hace

Se suman nuevas radios a Cruce, un medio colectivo y con identidad bonaerense cada vez más amplio

Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…

5 horas hace

Del streaming al default: el deudor serial Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix por más de $ 645 millones

Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…

5 horas hace

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

6 horas hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

7 horas hace