En su libro Muntu: Las culturas neoafricanas, el estudioso alemán Janheinz Jahn desarrolla un concepto filosófico proveniente de algunas comunidades africanas como la bantú o la yoruba, el “magara”: “aquella fuerza vital que se expresa en el hombre vivo en su sentimiento de bienestar y felicidad y que aumenta en él gracias a la influencia de sus antepasados muertos”. El magara es algo propio de la comunidad y de los ancestros, no se puede renunciar a él. Aumenta o disminuye pero nunca se esfuma. Y lo más interesante: el magara, la energía que nos permite estar bien, solo puede aumentar con ritos sociales.
Los millones de personas que salieron el domingo y el martes estaban compartiendo el derecho a ser felices, algo que no puede faltar en nuestro pacto social. Fue reafirmar lo que ya sabemos: no somos una sociedad de mierda (aunque algunos hayan insistido en esa idea después de los festejos). Fue un rito, nuestra forma de dar las gracias a los que nos dieron la mayor alegría de los últimos tiempos.
¿Por qué no pensar que nosotros también tenemos un magara, un derecho a la felicidad y el bienestar? A veces esa felicidad nace del triunfo de la política, en otros casos de un éxito deportivo. Pero siempre se apoya en esa energía que nos dan los muertos, los que pasaron antes. Quiero creer (al fin al cabo las creencias son eso: un deseo de creer) que con los once leones que defendieron los colores argentinos estaban también el Loco Houseman y Leopoldo Jacinto Luque marcándole el camino a Di María, José Luis Cuciuffo y el Tata Brown trabando abajo junto a Otamendi y el Cuti Romero. El Diego iluminando los pases de Messi. Y millones de padres, hijos, hermanos, amigos que no están con nosotros pero que alentaron a nuestro lado. Ellos alimentaron nuestro magara. Somos felices y a nadie le vamos a dejar que nos quiten este derecho. Esta vez no, no lo vamos a permitir. «». «
Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…
Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…
Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…
Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…
La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…
Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…
Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…
Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…
Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…
Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…
El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…