Se trata de Esteban Kerz, quien asegura ser un simple asesor de la Autoridad Nacional de Aviación Civil, aunque en la práctica estaría a cargo de la seguridad de todo el organismo, ante la falta de nombramientos de autoridades con mayores cargos.
Solo en el día de ayer, Flybondi se ubicó con 8 cancelaciones y 17 postergaciones: la quinta peor empresa en el Top Ten mundial. Y eso que los trabajadores del Aeropuerto de Munich estuvieron de huelga, generando allí una ola de interrupciones.
A pesar del flojo antecedente laboral asociado a una de las firmas aeronáuticas más ineficientes del mundo, según marcan los números, el ex empleado de Flybondi conlleva una gran responsabilidad en la ANAC. De acuerdo al organigrama, dirige los departamentos de Explotadores Aéreos, Actividad Aérea, Inspecciones, Normas de vuelo, Seguridad de Operaciones Aéreas y la Oficina de Mercancías Peligrosas. La mitad de la conducción de estos espacios está vacante.
Medios especializados indicaron que el jefe directo de Kerz, el director Nacional de Seguridad Operacional, Marcelo Moroni, habría presentado su renuncia a la interventora María Julia Cordero, colocándolo con mayores tomas de decisión.
“Al día de la fecha, la ANAC sigue sin un director de Seguridad Operacional (DNSO). Ya pasaron 25 días desde la renuncia del comandante Marcelo Moroni y el despacho quedó con la ‘silla que ahora nadie ocupa’. Un recuerdo para el maestro Evaristo Carriego. La poesía siempre redime”, ironizaron en el portal aeromarket.com.ar.
“Tampoco tienen un director de Operación de Aeronaves (DOA) firme ni formalmente nombrado, aunque el comandante Esteban Kerz sea el responsable monolítico y monocorde del área y posiblemente algo más, ya que este asesor de ANAC y exgerente senior de Operaciones de Vuelo de Flybondi estaría cubriendo funciones de DNSO por un rato, ya que al decir de un colaborador de ANAC, pronto se tomará una licencia sin retorno. ¿Se le podrá dar crédito a semejante versión?”, se preguntaron.
Lo cierto es que Kerz, parece ser una pieza clave en la ANAC, a pesar de haber formado parte de una empresa que maltrata a sus clientes. Hace un mes, la Provincia de Buenos Aires detectó irregularidades en los servicios de la low cost y la multó por más de 300 millones de pesos por vuelos cancelados y falta de respuesta a consumidores bonaerenses.
Más allá de las constantes demoras y cancelaciones, lo más grave de Flybondi son los diferentes incidentes detectados por las autoridades. Tal como informó Tiempo hace unas semanas atrás, por desperfectos técnicos en sus aviones debieron cerrarse varios aeropuertos, además de constatarse que sus talleres y naves no están en condiciones aptas.
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…
Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…
Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…
El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…
Adrian Belew armó un supergrupo para retomar y extender el legado del King Crimson de…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Los gremios liderados por los dirigentes del triunvirato que conduce la central obrera perdieron fuerte…
El rumbo del cual no hay que descarrilar, el de las "reformas", el país lo…
No es el camino para la prosperidad de los argentinos, a contramano de lo que…
El pastor de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana analiza los alcances de la postura…
Las mujeres jugaron su primer partido en la Santa Sede recién en 2019, tras varias…
Francisco no fue un papa neutral. Su fe tuvo carne y dirección. Habló de los…