Oportunamente, en este mismo medio, se advirtió que Michel Temer podía ser una tragedia, algo que sucedió, y ahora surge nuevamente una reflexión necesaria sobre una posible comedia, siguiendo el apotegma de Carlos Marx, quien decía que la Historia se repite a veces, cómo afirmaba Hegel, pero una como drama y otra como farsa.
Si bien es verdad que Alckmin no es el referente que Lula enfrentó en las elecciones de 2006, cuenta con el apoyo del establishment económico. Sin embargo, su poder de daño es mucho menor al de Michel Temer, quien contaba con el apoyo del estratégico Movimiento Democrático Brasileño, bloque clave para articular el golpe contra Dilma Rousseff en 2016.
Cabe acotar que tampoco el poder de Lula es el mismo, si bien el PT tuvo la capacidad de resistir el Lawfare de la derecha, no cuenta con una capacidad de resistencia social, sumado a un contexto adverso del mercado internacional, que limita y condiciona una política redistribucioniasta que propicie inclusión económica y poder popular.
En tanto que los poderes fácticos quieren deshacerse de Jair Bolsonaro, pero no logran instalar al exjuez y exministro Sergio Moro y no encuentran un relevo con capacidad de derrotar a Lula, es quien tiene la estrategia de invitarlos a confiar en su gobierno a través de Alckmin.
La oferta puede ser tentadora, más cuando algunos inescrupulosos hacen cuentas y consideran la edad de Lula (76) con la de Alckmin (69), lo que podría dar un segundo mandato para su candidato, con la perversidad de pensar en un escenario parecido a la asunción de José Sarney tras el fallecimiento de Tancredo Neves en 1985. El esquema propuesto muestra, con cruda realidad, la fragilidad de la regla de mayorías en las Democracias latinoamericanas, porque se subyuga la voluntad popular a los poderes fácticos concentrados, entendiendo que no alcanza con más de la mitad de los votos para gobernar. Peor aún, deja allanado nuevamente la posibilidad de un golpe de timón del establishment para retomar las riendas del gigante Sudamericano.
Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…
Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…
Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…
A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…
El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…
En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…
Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…
A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…
Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…
El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…
La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…
En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…