El ENRE aprobó un incremento del 2,5% en la tarifa de luz y otros ajustes para los usuarios a partir del 1 de noviembre de 2024. Todos los detalles de cómo afecta a los hogares.
La resolución, que impacta directamente en los usuarios de EDESUR S.A., incluye los siguientes aspectos destacados:
– Incremento en la tarifa de usuario final: Se aplicará un aumento del 2,5% en la tarifa de luz para los usuarios residenciales. Este ajuste busca reflejar la actualización en las tarifas de transporte y distribución.
– Costo Propio de Distribución (CPD): La resolución aprueba un incremento del 6% respecto a la resolución anterior (ENRE N° 698/2024).
– Tarifa media: A partir de la aplicación, el valor de la tarifa media se ubicará en 104,918 $/kWh.
La resolución contempla medidas específicas para los usuarios segmentados por niveles de ingreso:
– Usuarios Residenciales Nivel 1 (ingresos altos): Estos usuarios pagarán la tarifa plena establecida por la Secretaría de Energía, sin bonificaciones.
– Usuarios Residenciales Nivel 2 (ingresos bajos): Obtendrán un descuento del 71,92% sobre el precio base del Nivel 1, siempre que el consumo no exceda los 350 kWh/mes.
– Usuarios Residenciales Nivel 3 (ingresos medios): Recibirán una bonificación del 55,94%, con un tope de 250 kWh/mes para el consumo base.
Según el ENRE, los usuarios de Nivel 3 de los segmentos R1 y R2 que consuman hasta 400 kWh/mes abonarán, en promedio, un 44% menos que los usuarios de Nivel 1. Por su parte, los usuarios de Nivel 2 pagarán un 56% menos en comparación con los de ingresos altos.
Para garantizar la transparencia, la resolución instruye a EDESUR S.A. a detallar en las facturas de los usuarios la discriminación de costos, incluyendo:
– Costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM): Se identificará claramente en la factura.
– Subsidios del Estado Nacional: Los usuarios deberán visualizar en sus facturas el monto que representa este subsidio.
El ajuste tarifario regirá desde las 00:00 horas del 1 de noviembre de 2024 y se mantendrá vigente hasta el 30 de abril de 2025. Además, EDESUR S.A. tiene la obligación de publicar los cuadros tarifarios actualizados en al menos dos diarios de circulación masiva en su área de concesión dentro de un plazo de cinco días corridos.
El ENRE ha dispuesto que las tarifas aplicables a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público sean equiparadas al consumo base de usuarios residenciales Nivel 2, conforme a las disposiciones de la Resolución SE N° 742/2022.
El aumento en la tarifa de luz aprobado por el ENRE es un paso más en el proceso de ajuste de costos energéticos eque lleva adelante desde hace casi un año el gobierno de Javier Milei. La razón esgrimida para justificar este nuevo incremento sigue siendo el de «corregir las distorsiones en los precios y garantizar un servicio de calidad». Pero el impacto en los hogares de ingresos bajos y medios sigue siendo desmedido y un tema para el debate público con relación a los ingresos.
El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…
Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…
Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…
En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…
Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…
La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…
El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…
Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…
Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…
Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…
Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…
Ver comentarios
Si todo bien pero el verso de la distinción me tiene las pelotas x el piso , y el aumento de mierda q me dio kici se va para pagar los servicios ,q además te cobran lo q quieren y otra nota para Telecentro q son impresentables en noviembre aumentaron un 7 y ahora para diciembre un 5 ,valores x arriba del índice de precios e inflación CN el verso de no se q no se cuanto desde diciembre aumentan todos los meses ,yo vote a Milei pero déjate de joder CN los aumentos y des regulaciónes CM compañías telefónicas y cables,