Macri anunció un acuerdo para intentar reactivar la construcción

Ante un caída que no se detiene el Presidente apuesta a la obra pública – privada para reactivar el sector y promete la creación de 100 mil puestos de trabajo.

En el marco de la estrategia para continuar fragmentado la CGT, el Gobierno anuncio el acuerdo para la construcción de 100 mil viviendas fue anunciado esta mañana en Casa Rosada y lleva las firmas del Estado Nacional, entidades financieras públicas y privadas, cámaras de la construcción y desarrolladores urbanos, empresarios de la vivienda y los sindicatos Unión Obrera de la Construcción y Trabajadores de Obras Sanitarias.

El Estado Nacional contribuirá con distintas medidas de promoción y desgravación impositiva, invitando a los gobiernos provinciales y locales a adherir. Los bancos públicos y privados facilitarán y ampliarán el acceso a los créditos hipotecarios para la construcción y compra de viviendas de los sectores de ingresos medios de la población. Mientras que el sector privado se compromete a dar un fuerte impulso a la construcción de viviendas para sectores de ingresos medios y a reducir los precios de venta de los inmuebles, comprometiendo 100.000 viviendas en el primer año de vigencia del acuerdo, con una inversión de $150.000 millones y la incorporación de 100.000 trabajadores.

Por su parte, la UOCRA pondrá a disposición su estructura de capacitación, equipo docente y experiencia para la extensión de los planes de capacitación a todos los trabajadores en actividad.

Según el Gobierno, este acuerdo ayudará a crear más de 100.000 puestos de trabajo y a construir 100.000 viviendas para familias de ingresos medios. También desde el oficialismo aseguran que facilitará el acceso al crédito hipotecario, con menores tasas de interés y a plazos más largos. Se reducirá un 10% en el precio de las viviendas.

La UOCRA es uno de los gremios elegidos por el Gobierno para tender puentes y esmerilar la unidad del movimiento obrero. Los otros gremios que ayudarán al Gobierno a concretar la fragmentación luego del 6 de abril son UPCN, UTA, Obras Sanitarias y Comercio.

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

6 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

6 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

7 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace