Macri dialogó con el vice de EE. UU.

Se trató de una charla protocolar en la que no se tocó ninguno de las medidas unilaterales del gobierno de Trump, como las restricciones para entrar a Estados Unidos ni la suspensión en la exportación de cítricos.

Finalmente, después de muchos intentos diplomáticos, el presidente Mauricio Macri logró una breve charla telefónica con un funcionario relevante del gobierno de EE. UU. La conversación, divulgada anoche por la Casa Blanca a través de un comunicado publicado en su web, fue básicamente protocolar. No se trató ninguna de las medidas de la nueva administración norteamericana que afectan directamente al país, como la suspensión en la exportación de cítricos ni las restricciones en la tramitación de los permisos para visitar el país de Donald.

En el dialogo entre el mandatario nacional y el vice de Estados Unidos, Mike Pence, coincidieron en temas que de tan generales nada agregan a la relación bilateral, por ejemplo, coincidieron en que ambos países «deben redoblar sus esfuerzos para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico», y Pence por su parte destacó que «la decisión de Argentina de ser anfitrión de la Cumbre del G-20 en 2018 es una oportunidad clave para mejorar el papel del país en la economía global».

El texto difundido por la Oficina del vicepresidente estadounidense en Washington agrega que «los dos líderes coincidieron en que los Estados Unidos y la Argentina deben redoblar sus esfuerzos para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico».

Frente a las declaraciones de la canciller argentina, Susana Malcorra a la agencia DPA: «Estamos explorando que se dé (el encuentro) y lo antes posible, pero la agenda del presidente Trump es un poco ajetreada», las palabras del vice de Trump suenan poco interesadas, ya que apenas declaró que Trump «espera hablar pronto con Macri».

De todas maneras, el diálogo telefónico con el segundo de Trump es un paso hacia la ansiada comunicación directa de Macri. Especialmente, por los dos temas mencionados en esta nota, que ponen a la Argentina en una situación de franca incomunicación frente a las medidas unilaterales del gobierno estadounidense.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Un viaje al mundo del circo con título universitarioUn viaje al mundo del circo con título universitario

Un viaje al mundo del circo con título universitario

En sus inicios se transmitía de familia en familia. Hoy se estudia como disciplina en…

6 mins hace
Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rockOzzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…

18 mins hace
De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de MileiDe clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…

22 mins hace

Nuestro deporte en la encrucijada

Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…

26 mins hace

“1955 Recuerdos del olvido”: una obra que devuelve a escena el acto terrorista fundacional del antiperonismo

La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…

26 mins hace

Una perspectiva feminista para el deporte y la situación en los territorios

En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…

27 mins hace

Cada área deportiva está peor: entre el debate de fondo y la urgencia de una ley que regule las apuestas

Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…

29 mins hace

La visita de Reporteros Sin Fronteras a la redacción de Tiempo

Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…

38 mins hace

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

45 mins hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

48 mins hace

Marina A. Lema: “Los conspiranoicos son los que más hacen crecer mi cuenta de Instagram”

Formada en la Universidad de Río Cuarto, desde hace cinco años lleva adelante Una geóloga…

1 hora hace

Felipe Pigna: “Escribiendo esta novela encontré la libertad total”

Felipe Pigna publicó recientemente su primera novela histórica. Se trata de Conspiración en Londres. Un…

1 hora hace