Macri viaja a Chile para reunirse con Bachelet y con Piñera

Tiene previsto un encuentro con la presidenta de ese país por una "integración bilateral". También verá al ex mandatario y emprendedores locales. Vaca muerta estará en la agenda.

El presidente Mauricio Macri viaja este martes por la mañana, desde Aeroparque, a Santiago de Chile al encuentro de su par Michelle Bachelet, para definir un tratado de complementación económica y una amplia agenda común. 

Estará acompañado por el canciller Jorge Faurie, y otros funcionarios. Según la agenda oficial, el mandatario tiene previsto compartir un almuerzo con Bachelet en el Palacio de La Moneda, con dirigentes políticos y empresarios como invitados. Después encabezarán el acto de firma de una serie de acuerdos. 

“En este año y medio ha habido una aceleración, profundización y aumento de la confianza en lo que es una política de Estado de buscar la mayor integración y cooperación entre Argentina y Chile”, aseveró hoy en diálogo con Télam el embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón. 

Por otra parte, se prevé una serie de reuniones en el viejo Congreso de Chile con los titulares de la Cámara de Diputados y el Senado de ese país, Fidel Espinoza (PS) y Andrés Zaldívar (DC), junto a miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores y otros parlamentarios. 

Además, según informaron fuentes oficiales, Macri mantendrá un encuentro con emprendedores argentinos y con empresarios de ambas naciones y, también, podría reunirse con el ex presidente Sebastián Piñera, con quien lo une una amistad de años. En diálogo con Télam, el embajador chileno consideró que la visita de Macri al país trasandino marcará el lanzamiento «de la agenda conjunta a futuro», que incluye la interconexión energética, compras de gas en Vaca Muerta, parques naturales de gestión binacional, investigación científica conjunta en los mares australes y nuevos pasos fronterizos. 

Para el representante diplomático trasandino, las relaciones entre las dos naciones «pasan por un muy buen momento» y una prueba de ello es que se encuentran en el tramo final para la firma de un tratado de complementación económica y comercio «de última generación», que sumará áreas como servicios, comercio electrónico, compras públicas, normas sobre propiedad intelectual y pymes a acuerdos comerciales que ya existen desde hace años. 

«La agenda común es muy nutrida y hay una fuerte coincidencia entre los dos países tanto a nivel bilateral como multilateral e internacional», señaló el embajador, quien recordó que ambos cancilleres acaban de volver de la Cumbre de la Organización de Estados Americano (OEA), que se realizó en Cancún, donde se mostraron con posturas coincidentes. 

Como antecedente, entre el jueves y el viernes último había tenido lugar en Buenos Aires la III Ronda presencial para la negociación de un acuerdo de liberalización comercial entre ambos países, en la que los equipos técnicos «lograron importantes avances en un instrumento que constituirá un acuerdo de última generación, que busca brindar mayor certidumbre a los operadores económicos y oportunidades de desarrollo a los empresarios argentinos y chilenos», según se informó oficialmente. 

«La profundización de los acuerdos comerciales vigentes entre la Argentina y Chile es una decisión política de los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet, quienes ratificaron en su último encuentro la voluntad de unir esfuerzos para darle continuidad al proceso de integración entre los dos países y de trabajar en conjunto con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo de la región», aseveró un comunicado difundido por Cancillería el viernes último. 

Además, se indicó que en las reuniones volvió a ponerse de relieve «la firme voluntad política de los gobiernos de la Argentina y Chile en avanzar en la integración bilateral, con el propósito de profundizar las relaciones económicas y comerciales existentes y generar incentivos para nuevas inversiones e iniciativas de desarrollo productivo». 

En diciembre pasado, Macri y Bachelet habían mantenido un encuentro bilateral en la residencia de Olivos, en el marco de una visita oficial que la mandataria chilena realizó a la Argentina. Anunciaron acuerdos de conectividad, entre ellos el ferrocarril Salta-Antofagasta; el túnel de Agua Negra; la ampliación del paso Cristo Redentor; un túnel de 11 kilometros en Las Leñas; el paso Samoré y el paso Austral. 

Esta será la cuarta visita de Mauricio Macri a Chile desde que fue electo presidente. En la primera no había asumido aún la Presidencia de la República. Luego, a mediados del año pasado, viajó a una reunión de la Alianza del Pacífico (el bloque regional que integran Chile, Colombia, México y Perú) cuando Argentina fue aceptada como país observador. En febrero último, volvió a visitar a Bachelet para la conmemoración de los 200 años del Cruce de Los Andes y la Batalla de Chacabuco.

Compartir

Entradas recientes

Tensión en Congreso: policías y gendarmes avanzan contra los manifestantes en la marcha por la ley de Discapacidad

En protesta por el veto de Javier Milei, organizaciones de personas con discapacidad ya se…

30 mins hace

Congresistas de EEUU dicen desde Cisjordania que ese territorio pertenece a Israel

El presidente de la Cámara de Representanes y tercero en la línea sucesoria visitó un…

36 mins hace

La crisis de la salud mental en Argentina: crecen las internaciones y alertan por la suba de casos en adolescentes

Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advierte sobre un deterioro acelerado en el país,…

59 mins hace

DOCA enciende la mecha: cine documental para resistir desde la pantalla

Se realizará del 19 al 24 de agosto. Presentará películas sobre luchas sociales y ambientales,…

1 hora hace

Formarse para transformar: vuelven los cursos gratuitos de Derechos Humanos en la Provincia de Buenos Aires

La Escuela Provincial de Derechos Humanos tiene como objetivo "fortalecer y defender nuestra democracia en…

2 horas hace

Cristina Mucci avanza con la digitalización de su archivo y sostiene «Los 7 locos» por el Canal de la Ciudad

Apartada de la TV pública por una de las tantas arbitrariedades del gobierno de Milei,…

2 horas hace

Tras la amenaza de bomba en su show en San Juan, Lali señaló a Milei: “Esto es lo que generan los discursos de odio”

La cantante destacó los riegos de las constantes agresiones que genera el Ejecutivo. “Por suerte…

2 horas hace

Rusia desplegará misiles nucleares de alcance intermedio «si lo considera necesario»

El Kremlin puso fin a la moratoria establecida en 2019 cuando Trump se salió unilateralmente…

2 horas hace

Otro triunfo para Trump: Europa compra armas a EEUU para entregar a Ucrania

Mark Rutte celebró el aporte de Países Bajos para la compra de material destinado a…

3 horas hace

Fuerte rechazo de actores y actrices al decreto que disuelve el Instituto Nacional del Teatro

Figuras consagradas como Jorge Marrale, Pilar Gamboa y Gabriel Goity e intérpretes de diversas provincias…

3 horas hace

Movimientos sociales y sindicatos se unen a la marcha por San Cayetano y piden un paro general

La CGT, ATE Nacional y la UTEP ya confirmaron que participarán de la tradicional movilización…

3 horas hace

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su acción legal en Comodoro Py. Desde el…

4 horas hace