El 13 de enero debería retomarse la mesa de negociaciones pero la oposición dijo que no irá.
El presidente Nicolás Maduro dijo que su gobierno persistirá en el diálogo para resolver la crisis política y económica de Venezuela, al rechazar el anuncio de la oposición que descartó retomar las conversaciones a partir del 13 de enero.
«El 13 de enero hay una cita que se debe cumplir. Nosotros la vamos a cumplir, nuestro pueblo, el gobierno bolivariano, porque Venezuela necesita diálogo», afirmó Maduro la noche del lunes en su programa radial.
La declaración del mandatario se produjo luego de que el pasado sábado el secretario ejecutivo de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, descartara retomar las negociaciones aduciendo que el gobierno no ha resuelto una serie de demandas planteadas en el proceso.
El Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que auspician el diálogo, propusieron a las partes un plazo hasta el 13 de enero para avanzar en la agenda y abstenerse de tomar medidas que dificulten su progreso.
La MUD congeló su participación en la mesa el pasado 6 de diciembre, para cuando estaba prevista la tercera ronda, alegando que el gobierno había incumplido lo pactado en el proceso iniciado el 30 de octubre.
En respuesta a una carta del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, el secretario de la MUD señaló que «no existen condiciones para restituir» las pláticas.
Maduro criticó esa declaración, en vísperas de que el Papa Francisco, en su mensaje navideño «urbi et orbi», alentara a Venezuela a «dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la población entera».
«No puede ser que el regalo de Navidad sea una carta al Papa diciendo que se va pa’ la guerra, que aquí no se dialoga», criticó el mandatario, quien agradeció las palabras del Pontífice y le ratificó su «compromiso con el diálogo y la paz».
Según Torrealba, en su carta Parolin pidió a las partes ponerse de acuerdo sobre un calendario electoral que «permita a los venezolanos decidir sin dilaciones su futuro».
La oposición exige que, mediante el diálogo, se reanude el proceso para un referendo revocatorio del mandato de Maduro -suspendido el 20 de octubre- o se acuerde un adelanto de las elecciones presidenciales de diciembre 2018.
Pero Maduro sostiene que esos temas no están en la agenda.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…