Tanto organizaciones de izquierda como peronistas lanzan en conjunto un plan de lucha.
Se trata de una convocatoria amplia conformada por organizaciones que se referencian en la izquierda y movimientos sociales afines al oficialismo, que lanzarán «un plan de lucha conjunto» para pedir aumentos de las asignaciones, el pago de un bono o aguinaldo y «la normalización» de las provisiones de los alimentos que reciben los comedores y merenderos.
Las agrupaciones se concentraron en distintos puntos del centro porteño y confluyeron hacia la sede de Desarrollo Social, ubicada en avenida 9 de Julio y Belgrano, según se informó.
Desde este miércoles por la tarde, los grupos que forman parte de la UP y que integraron la Marcha Federal Piquetera mantuvieron un acampe y vigilia en la Plaza de Mayo, que se extendió hasta esta mañana.
Desde la histórica Plaza marcharon hoy hacia el Obelisco, para luego movilizarse hacia la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz.
Por su parte, la UTEP se encontró desde temprano frente a esa sede ministerial, ubicada en la Avenida 9 de Julio en su intersección con Belgrano.
En tanto que las agrupaciones nucleadas en el FOL se congregaron en el Monumento al Trabajo, ubicado en el cruce de las avenidas Paseo Colón e Independencia, desde donde marcharán al Ministerio para visibilizar sus demandas.
«(Horacio Rodríguez) Larreta, (Javier) Milei y Cristina (Fernández de Kirchner) castigan a los piqueteros porque estamos contra el ajuste. Estamos orgullosos de que estén en contra nuestro. Somos piqueteros contra los gobiernos de derecha, de centro derecha y de izquierda que ajusten a los trabajadores», dijo ayer el referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, desde un escenario improvisado en el centro de la histórica plaza.
Belliboni calificó de «enorme» la movilización que comenzó el lunes «desde La Quiaca a Ushuaia» hasta llegar ayer a la ciudad de Buenos Aires y confluir hoy en la jornada de protesta convocada por un conjunto de organizaciones políticas y sociales.
La coordinadora nacional del MST Teresa Vive, Mónica Sulle, por su parte, indicó: «Esta Marcha Federal deja en evidencia la terrible situación que padece cada uno de los compañeros y que, cuando la panza suena y hay hambre en el territorio, salimos todos».
Gringo Castro, secretario general de la UTEP, manifestó: “Necesitamos un aumento del Salario Social Complementario, para lo cual hay que llamar al Consejo del Salario, necesitamos adelantar el bono que se paga a mitad de año por la inflación y que el gobierno se ponga al día con los alimentos que reciben los comedores y merenderos, que son centros comunitarios a la vez”.
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…