Mariana Bianchini: “Nunca imagine poder cantar temas de ‘Almendra’ con una orquesta”

Por: Diego Gez

Este miércoles se festejarán los 50 años del primer disco de la banda comandada por Luis Alberto Spinetta con un show en el CCK. Estarán presentes Emilio del Guercio, Rodolfo García, Edelmiro Molinari y la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto, entre otros. La cantante de Panza será una de las voces invitadas.

Cinco décadas se cumplen en 2019 de uno de los discos fundacionales del rock local. El debut discográfico de Almendra (la banda de Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio, Rodolfo García y Edelmiro Molinari, lanzado en 1969) alcanzó una edad en la que todavía es recordado por múltiples generaciones, razón por la cual será repasado y celebrado en vivo en la sala mayor del Centro Cultural Kirchner.

Para los festejos (el miércoles 16 en el Centro Cultural Kirchner, con entrada libre y gratuita) serán de la partida los miembros de Almendra, los cantantes Rubén Goldín y Mariana Bianchini junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Juan “Pollo” Raffo.

El disco es habitualmente mencionado por múltiples músicos y productores como una fuerte influencia en sus carreras. Para la ocasión será ejecutado en estricto orden pero también contará con arreglos especiales ya que tomará una naturaleza orquestál especialmente construida por su habitual conductor. “Para mí todo esto es increíble. Nunca imagine poder cantar temas de ‘Almendra’ con una orquesta y en la sala mayor del CCK es un combo notable. A eso se le suma que me convocó el Pollo Raffo a quien quiero mucho. Si me lo decían cuando era chica seguro que no te lo creía”, cuenta Mariana Bianchini, quien será una de las voces elegidas para entonar las míticas composiciones del cuarteto.

Para ella, la posibilidad de sumarse a este homenaje llega en un momento en que se siente plena y con la experiencia de haber pasado por múltiples estilos. “Siempre hice rock y tengo una carrera que está en esa área de la música, pero también tengo un disco hecho con Pájaro de Fuego (NdeR: la banda de Esteban Sehinkman, en la que también participa Pipi Piazzolla) donde vamos más por el lado del jazz y hasta me invitaron a participar en el disco haciendo las letras. Entonces eso me fue metiendo en otros estilos, lo que me permitió sentirme de otra manera, más madura. Esto de participar en este festejo me llega más en un momento asentado, pero la verdad es que no puedo descifrar mucho por qué se dio. Una hace cosas durante mucho tiempo y todo termina con gente que lo disfruta”, aclara.

El debut de Almendra representa para Bianchini un disco vital dada su condición de fan asumida de Luis Alberto Spinetta. De ahí su personalísimo apego por esas canciones que forman parte de su vida. “A mi ese disco me llegó de más de grande porque en mi casa no se escuchaba esa música. Cuando comencé a estudiar comenzó a llegarme la música de Spinetta, hasta el punto de que me hija se llama Ludmila. Hay un enamoramiento muy grande por todo eso porque me inspiró mucho, y porque los Almendra fueron los creadores del rock nacional. Más allá de lo personal que viví con esas canciones, sobre todo porque siempre una las recuerda por haberlas escuchado en un contexto especial, el disco fue una bisagra para mí”.

A pocos días de show, Bianchini (que recibió un premio Gardel por su carrera solista y también canta en el grupo Panza) todavía no conocía a los miembros de Almendra ni tenía muchas pistas de cómo será exactamente el show. De todas formas, revela que la hoja de ruta a seguir tendrá “ensayos sostenidos con mucha responsabilidad de mi parte sobre algunas canciones. No puedo develar qué voy a estar cantando sobre el escenario, sólo les digo que el disco será tocado en su exacto orden y rigor. Estoy segura que esto que sucederá no sólo será algo soñado únicamente por mí”, concluye.


-Homenaje por los 50 años del debut discográfico de Almendra. Orquesta nacional Juan de Dios Filiberto. Arreglos y orquestaciones: Juan “Pollo” Raffo. Cantantes solistas: Mariana Bianchini y Rubén Goldín. Participación especial: Emilio del Guercio (voz), Rodolfo García (batería y voz), Edelmiro Molinari (guitarra y voz). Miércoles 16 de octubre a las 20. Repite el 6 de noviembre. Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. Sarmiento 151. Entrada libre y gratuita.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

4 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

4 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

4 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

8 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

23 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

23 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

23 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

23 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

23 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

23 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

23 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

23 horas hace