Más de 2000 denuncias de abusos arrinconan un abogado

Gualeguaychú está conmocionada con el caso de Gustavo Rivas, quien está acusado de corrupción de menores durante 40 años. La defensa de su representante es que los supuestos delitos están extinguidos.

Tres víctimas de los presuntos abusos cometidos por el abogado entrerriano Gustavo Rivas declararon este jueves ante la justicia «corroborando la veracidad de la investigación periodística» que denunció el caso, aseguró este viernes el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amilcar García, quien adelantó que la imputación contra el acusado es por la «promoción a la corrupción y promoción a la prostitución de menores».

«A la noche tomé declaración en los tribunales de Paraná a tres víctimas y a la madre de una cuarta persona, con mucho aporte. Todos confirmaron los relatos que se daban en la publicación periodística», precisó el funcionario judicial, tras añadir que están “a la espera de nuevos testimonios, en esta ciudad o en Gualeguaychú”, porque van a ir “hasta el final independientemente del tiempo transcurrido” y agregó que “no hay prescripción en ninguno de los hechos».

Aclaró que las personas que vayan a declarar tendrán garantías para su seguridad y reserva de identidad y adelantó que «todo se prepara para el juicio oral».

Según la investigación que realizó el periodista Daniel Enz, que impactó fuertemente en Gualeguaychú y en los medios de todo el país, Rivas, un ex candidato a gobernador, habría cometido abusos sexuales a más de 2.000 adolescentes a lo largo de cuatro décadas. Ahora la justicia abrió una causa en la que está «imputado de promoción a la corrupción y prostitución de menores, reiterada durante muchas años y con muchas víctimas», aseguró García.

El procurador precisó que «la gravedad de los delitos, una gravedad inusitada, es una de las cosas que se toman en cuenta para privar de la libertad antes de la sentencia condenatoria; los otros aspectos es el peligro de fuga o lo que llamamos el peligro de entorpecimiento, o que intente borrar huellas, tratar de cambiar la declaración de las víctimas».

«Si eso no se produce -añadió- no corresponde la detención previa de la persona, pero sí una medida de coerción menor, que puede ser prisión domiciliaria, prohibición de acercamiento a las víctimas, o una caución, que sería un depósito de dinero».

García expresó que la justicia actuó de oficio a partir de la investigación periodística porque «se trata de menores en situación de prostitución por eso empezamos de oficio», y añadió que en los allanamientos realizados ayer en los domicilios de Rivas «se encontró una cantidad importante de videos, fotos y elementos de computación, que se secuestraron y van a ser peritados».

A partir de estas primeras investigaciones «tenemos elementos de que hay una probabilidad delictiva y avanzamos hacia la mayor cantidad de recolección de denuncias de víctimas o personas que hayan presenciado algunos de estos actos», dijo el procurador provincial.

En tanto, Raúl Jurado, el abogado defensor de Rivas, adelantó que su patrocinado «no va a admitir algo que no hizo» y opinó que los supuestos delitos que se están investigando a partir de una denuncia periodística, «están extinguidos por el paso del tiempo», sostuvo.

En declaraciones radiales, esta mañana el procurador había dicho que «las pruebas son importantes y, sin adelantar valoraciones que van a depender de las pericias de los elementos secuestrados, creo que se confirma la denuncia de la nota que es de una gravedad que nunca he visto, que supera la capacidad de la imaginación».

El procurador agregó que los elementos secuestrados, un centenar de cassettes de VHS y fotografías, «parecen confirmar los aportes que surgen de acuerdo a la investigación» y admitió que la Justicia local se enfrenta «ante un hecho y una situación que nunca pensamos».

García admitió que para «los que hace muchos años que estamos en la Justicia, este panorama es terrible».

La página de Facebook del abogado mostró parte del clima que se vive en Gualeguaychú. Con más de 4800 «amigos», Rivas es un activo usuario de la red en la que suele publicar fotos de las obras públicas de la ciudad y también de los chicos del equipo de básquet, aunque mientras su muro se llenaba de insultos, apenas una sola persona salió en su defensa.

Lo último que Rivas publicó fue a las 3 de la mañana del jueves, pocas horas antes de que estallara el escándalo, cuando posteó la historia de un perro que cada día visita la tumba de su amo, muerto en Turquía. Allí, muchos descargaron su enojo contra el abogado: «Ya lo sabíamos desde siempre, no es noticia, por fin se hará justicia, eso espero, aunque lo aprecio, esto me da asco», escribió un hombre.

Compartir

Entradas recientes

En medio del paro universitario de una semana, el gobierno anunció un aumento que ya había otorgado

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 7,5% y un bono de $…

4 horas hace

La Justicia identificó 500 mil dólares de la estafa $Libra y Grabois apuntó contra un youtuber libertario

El referente de Patria Grande, en su rol de abogado de un grupo de estafados,…

4 horas hace

Siguió el colapso del consumo: en Capital y Gran Buenos Aires cayó 11,7% en julio

El dato es de Focus Market. La crisis económica y la impotencia del bolsillo no…

5 horas hace

Hugo del Carril: ícono del cine nacional y la inconfundible voz de La Marcha Peronista

Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…

5 horas hace

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

6 horas hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

7 horas hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

7 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

8 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

8 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

9 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

9 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

9 horas hace