Máxima alerta de combate en Crimea

El presidente ucraniano Petro Poroshenko tensa la situación en las fronteras con Rusia tras declaraciones de Putin

Kiev

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ordenó poner en «máxima alerta de combate» a todas las tropas ucranianas desplegadas en la frontera con Crimea y en la línea de separación de fuerzas con los rebeldes pro rusos en el este del país.

«Ordené poner en máxima alerta de combate a todas las unidades en la frontera administrativa con Crimea y a lo largo de toda la línea de separación de fuerzas en el Donbas (este de Ucrania)», escribió en Twitter el jefe del Estado ucraniano.

Poroshenko explicó que tomó esa decisión después de reunirse con la jefatura de las fuerzas de seguridad y de los Ministerios de Defensa y Exteriores, informó la agencia de noticias Efe. La península de Crimea, que había sido cedida a Ucrania en 1954, en épocas de la Unión Soviética, fue anexada por Rusia en marzo de 2014 tras una intervención militar seguida de un referéndum de incorporación, denunciado como ilegal por Kiev y los países occidentales.

Esta anexión provocó las mayores tensiones entre las potencias occidentales y Rusia desde el final de la Guerra Fría, y fue seguida por una ola de sanciones europeas y estadounidenses contra Moscú. El nuevo estallido de tensión entre Ucrania y Rusia se produce después de que Moscú denunciara ayer que grupos de la inteligencia militar ucraniana intentaron infiltrarse en Crimea en dos operaciones de sabotaje -una en la madrugada del 7 de agosto y otra el día 8- con el objetivo de atentar contra «infraestructuras vitales de la península».

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó de «terrorismo» al gobierno ucraniano y advirtió que Rusia no dejará «pasar estas cosas». Poroshenko respondió calificando de «cínicas» las acusaciones rusas y aseguró que se trata de «fantasías que (los rusos) usan como pretexto para lanzar nuevas amenazas militares a Ucrania».

Los dos países anunciaron refuerzos de sus dispositivos de seguridad en el istmo que separa la península de Ucrania. Putin se reunió esta mañana con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia para debatir medidas adicionales dirigidas a reforzar la defensa de Crimea.

El número dos de la Guardia de Fronteras ucraniana, Oleg Slobodián, denunció hoy que Rusia desplegó en esa zona «unidades de elite dotadas de armamento moderno, capaces de actuar en situaciones críticas y que cuentan con habilidades especiales» de combate. El oficial ucraniano no pudo precisar si el número de tropas rusas en la frontera con Crimea aumentó, pero sí expresó la preocupación de que unidades ordinarias son reemplazadas por fuerzas especiales.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Un pase de factura a Mauricio Macri: Milei nombró a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a…

8 horas hace

Macri opaca el arranque de la segunda etapa de Milei y tensa el acuerdo de gobernabilidad

El expresidente difundió públicamente una carta con duras críticas a la salida de Francos. La…

1 día hace

El kirchnerismo se prepara para seis meses de debate y una puja por la conducción

El análisis de la expresidenta sobre las elecciones legislativas indica que no cederá en la…

1 día hace

34° Marcha del Orgullo: la verdadera libertad tomó las calles

Miles de personas coparon la Ciudad de Buenos Aires en una nueva edición de la…

1 día hace

Presupuesto 2026: semana decisiva sobre el futuro del debate tras las elecciones

El miércoles debería emitir dictamen la comisión de Diputados, pero el oficialismo quiere que el…

1 día hace

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

La salida de Guillermo Francos obliga a un reparto de poder que deje conformes a…

1 día hace

El próximo viernes arranca el festival de privatizaciones del gobierno nacional

Abrirá los sobres para dar en concesión cuatro centrales hidroeléctricas en el Comahue. Espera recaudar…

1 día hace

Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado

El empresario será llevado a EE UU en los próximos días. Un estudio norteamericano ya…

1 día hace

Retrato de González Tuñón: el comunista que hacía poesía con el periodismo

Germán Ferrari, autor del libro "González Tuñón periodista. Medio siglo entre máquinas de escribir y…

1 día hace

Kicillof refuerza su rol opositor a Milei y le critica ignorar al 40% del electorado

El gobernador difundió una carta pública en el que le reclamó diálogo al presidente tras…

1 día hace

Cambio de planes: ahora el gobierno estudia volcar más pesos a la economía

El Banco Central anunció que empezará a comprar divisas pero no absorberá los pesos que…

1 día hace

No hay ni un solo proyecto de exploración de tierras raras en marcha en el país

Se habló de ellas como pago de Milei a Trump por su rescate. Pero en…

1 día hace