Máximo Kirchner reivindicó el proyecto de Carrió y le pegó a Clarín

Por: Agustín Álvarez Rey

Fue en el marco de la aprobación de la polémica ley de defensa de la competencia, en Diputados.

El diputado por el Frente para la Victoria, Máximo Kirchner, aprovechó el debate por la nueva ley de defensa de la competencia para abrir el debate sobre la concentración de los medios de comunicación.

Kirchner remarcó que “la ley viene a empeorar la que ya estaba” y se mostró dispuesto a “discutir en serio este tipo de cosas”, y en particular “qué vamos a hacer con los medios de comunicación, qué va a hacer el Gobierno con esto y qué va a hacer la directora del ENACOM cuando haya la fusión entre Telecom y Cablevisión”.

En ese marco el diputado de Santa Cruz elogió el proyecto original de Elisa Carrió, para terminar anticipando una defensa futura del Gobierno de Mauricio Macri cuando, dijo, el Grupo Clarín se les ponga en contra.

Máximo Kirchner advirtió que se trata “no solo de la competencia que regule el mercado de alimentos, sino también cuando consumen noticias; pero ahí a veces las lenguas se aflojan y las peras tiemblan”.

«Raramente voy a elogiar un proyecto, porque la verdad que era bueno, que era el de la señora Carrió, que determinaba a partir de cuándo había una posición dominante -creo era del 40%-, no sé por qué se modificó, no sé por qué se deja al libre albedrío de este tribunal. Que aparte, como venimos viendo en la Argentina cómo están fallando los tribunales, seguramente nunca lo hará en contra del poderoso, o aquel que caiga en desgracia o en una situación de debilidad”, señaló el diputado.

Sobre los medios de comunicación Kirchner dijo: “La gente consume noticias, se venden, no importa si son verdad o mentira, siempre son teledirigidas hacia sectores que no concuerdan, o no siguen al pie de la letra lo que dice El Emperador. La Ley de Medios, borrada a fuerza de decreto y de algunos que se olvidaron aquello que defendieron tan bien en su momento aquí en el Congreso, tuvo aristas interesantes, muchas, quizá fue una ley que por algunas cuestiones se volvió como fuera de tiempo”.

Tras poner el ojo sobre la concentración de medios el legislador admitió que “si tuvo un gran error Néstor Kirchner, fue la fusión Multicanal-CableVisión, un gran error, discutido adentro, pero un gran error”, aunque aclaró que después su padre “se hizo cargo y peleó hasta su muerte, no agachó la cabeza ni se arrodilló”.

Advirtió luego que el nuevo “conglomerado infocomunicacional (tras concretarse la fusión clarín – Telecom) será el mayor de la Argentina y concentrará el 42% de la telefonía fija, el 34 % de la telefonía móvil, el 56% de las conexiones a internet por banda ancha, el 35% de la conectividad móvil, y el 40% de la TV paga con fútbol incluido”.

Creo que sería bueno que no quede al libre albedrío, y que empecemos a establecer aunque sean márgenes, no se si del 40%, pero que se estudie en serio, porque más allá de las definiciones políticas que nos diferencian y que nos seguirán diferenciando, a veces podemos tener puntos de acuerdo que protejan al actual Gobierno del capricho de Magnetto, el día que Magnetto se canse y les pida aquello que no le puedan dar ustedes -advirtió-. Y lo va a hacer, es indefectible que lo haga, porque lo hace con cada gobierno”.

Al final de su alocución Kirchner resaltó: “Si le van a declarar, como dijo alguna vez Julio Blank sobre el anterior gobierno el periodismo de guerra, sepan que este diputado y muchos otros no vamos a subirnos a Clarín para saldar cuestiones políticas: vamos a defender a un gobierno que cuando llegue la hora le diga que no, y si el gran medio argentino le declara la guerra periodística al Gobierno, vamos a estar del lado que tenemos que estar, que es donde vota la gente”.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

6 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

6 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

7 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

8 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

8 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

8 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

9 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

9 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

10 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

11 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

12 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

13 horas hace