Máximo Kirchner: «Nadie que se precie de peronista puede dejar que el RIGI pase por el Senado»

Por: Gimena Fuertes

El diputado puso en palabras la estrategia con la que el bloque de Unión por la Patria irá al recinto para debatir la ley Bases. Fue durante el tercer plenario Patria Sí.

Este miércoles 12 será una jornada que marcará otro hito de resistencia contra el ajuste que plantea el gobierno de Javier Milei. En medio de las permanentes agresiones que dirige el Ejecutivo contra el Congreso, la oposición tiene la oportunidad de, si no puede frenar la ley Bases, al menos bloquear los artículos más nocivos, entre ellos el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las privatizaciones del Correo, Aerolíneas Argentinas y los medios públicos.

Por lo pronto, del lado de afuera del Congreso será escenario de una movilización que promete ser masiva ya que la CGT, las dos CTA, los movimientos sociales, La Cámpora, los intendentes peronistas del conurbano y el gobernador Axel Kicillof prometen estar allí para que no pase desapercibido el descontento social por parte de los senadores colaboracionistas.

De hecho, este sábado el diputado Máximo Kirchner lo advirtió: “Nadie que se precie de peronista o que quiera a su país puede dejar que el RIGI pase por el Senado». En el marco del cierre del Tercer Plenario de Pensamiento Nacional y Popular, el dirigente de La Cámpora reiteró las consecuencias negativas que tendría la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.

También valoró los acuerdos parlamentarios cuando son en favor de la sociedad y no de las corporaciones. Es que esta semana la oposición mostró que se puede componer una nueva mayoría que hasta ahora había sido imposible al lograr la media sanción de la nueva fórmula jubilatoria.

Los insultos proferidos desde el área de comunicación del Poder Ejecutivo al ilustrar a los legisladores como ratas, ayudan más a abroquelar a esa por ahora efímera construcción opositora antes que a ablandar las negociaciones que llevó adelante el jefe de Gabinete Guillermo Francos en búsqueda de votos a cambio de la transferencia de obras de infraestructura que el gobierno nacional no quiere terminar, pero sin los fondos para que las puedan concluir.

A sabiendas de que la ley Bases puede ser votada en general pero que, tal como dicen algunos legisladores, “tiene que salir manchada”, el kirchnerismo se trazó la estrategia de boicotear los artículos del RIGI. Ya este viernes Kirchner había salido a advertir que hay que “sacar al RIGI de este proyecto y discutir un régimen de inversiones entre todas las fuerzas políticas”.

“El problema es que si esto se aprueba en tres años si el pueblo argentino decide dar marcha atrás no vamos a poder porque van a definir tribunales extranjeros”. “Creo que también el empresariado nacional debería mirar con atención esto y expresarse en un sentido. Chevron funcionó y fue uno de los aceleradores de la producción en Vaca Muerta. Podría decir allá al costadito de Perito Moreno, en Santa Cruz, la producción de oro y plata, o lo que es Cerro Vanguardia también desde el año 97 y con participación del Estado, están sacando minerales en la Argentina hace 27 años y en asociación con el Estado y funciona”, recordó.

La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, dirigenta también de La Cámpora, salió esta semana a marcar las consecuencias que el RIGI le traería a los bienes naturales del país. “Es una entrega de 30 años con beneficios para las compañías extranjeras, con libre disponibilidad de divisas, exenciones impositivas, sin obligatoriedad para la contratación de trabajadores ni para compras de proveedores de insumos locales, por lo que no va a generar puestos de trabajo, tampoco permite que se haga evaluación de impacto ambiental que plantea qué se puede hacer y qué no, al federalismo y al ambientalismo se los carga por completo. A las provincias, a todos los gobiernos subnacionales, que son los que definen qué se puede hacer o no, si quieren llevar a delante una normativa en detrimento del RIGI, es nula, eso arrasa la protección de los bienes comunes naturales”, marcó la funcionaria ambientalista.

En el plenario de la militancia Patria Sí, que se realizó este sábado en la Universidad de Lanús, Kirchner insistió: “Respecto de quienes creen que estamos en contra de las inversiones les pido que no nos corran más con eso. Les hablé de Cerro Vanguardia en Santa Cruz, que empezó cuando Néstor era gobernador. Podemos hablar de Chevron mientras Cristina fue presidenta. O la cantidad de industrias y pymes que se generaron en nuestro país desde el 2003 al 2015. ¿Y no quieren hablar de propiedad privada? Si hubo un gobierno que generó propiedad privada en materia industrial, productiva y también en materia de casas para la gente fueron los que llevamos adelante entre el 2003 y el 2015”, sostuvo.

Y agregó: “Ésta es la disputa. Ésta es la discusión que tenemos por delante. Un Estado que quiere ser destruido por quien lo comanda, que al mismo tiempo quiere permitir que el extractivismo avance en Argentina y nadie lo controle. Es urgente porque cuando queramos revertir estas situaciones vamos a tener que ir al CIADI y nos van a romper al medio”, agregó.

Esta semana, a la convocatoria a las puertas del Congreso que se venía construyendo desde que se inició el debate parlamentario se sumaron los intendentes peronistas del conurbano. “Los senadores tienen la responsabilidad de no traicionar a nuestro pueblo”, advirtieron y pidieron que voten en contra de “la extranjerización de los recursos naturales”. «

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

1 hora hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

2 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

2 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

3 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

4 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

6 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

6 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

6 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

19 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

19 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

20 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

21 horas hace