Máximo Kirchner: «Tenemos que construir una unidad firme y consistente»

Por: Martín Piqué

El diputado encabezó la apertura del Ateneo Néstor Kirchner en Lomas de Zamora, donde exhortó a los militantes a aprovechar el año 2018, “en el que no hay elecciones”, para recorrer “casa por casa y barrio por barrio”

Tras varios meses de bajísimo perfil, el diputado Máximo Kirchner encabezó este sábado la apertura del Ateneo Néstor Kirchner en Lomas de Zamora, una nueva unidad básica del kirchnerismo en el populoso distrito del sur del conurbano. Acompañado por legisladores nacionales y provinciales, y junto a dirigentes locales de los distintos sectores que integran Unidad Ciudadana, Kirchner exhortó a los militantes presentes en el acto a aprovechar el año 2018, “en el que no hay elecciones”, para recorrer “casa por casa y barrio por barrio” con el objetivo de fortalecer y darle contenido a la unidad del espacio nacional-popular.

“Unidad por la unidad misma no sirve. Tenemos que construir una unidad firme y consistente que pueda dar las peleas que necesita todo el pueblo argentino”, arengó el joven, con una camisa blanca arremangada que lo mostraba notoriamente más flaco que en sus primeras apariciones públicas. Su gestualidad y su modo de hablar remitían a los modos de su padre.

El fundador de La Cámpora e hijo de Cristina Fernández llegó hasta Lomas de Zamora secundado por la ex jefa del bloque de Diputados del FpV-PJ Juliana Di Tullio; por las titulares de las bancadas de Unidad Ciudadana en la Legislatura bonaerense, Teresa García y Florencia Saintout; por los legisladores bonaerenses Santiago Carreras –anfitrión en su pago chico- y Miguel Funes; por varios concejales del municipio, como Laura Berardo, entre otros. Aunque no asistió el intendente Martín Ferraresi, en representación de la intendencia estuvo el diputado bonaerense Federico Otermin, ex vocero del jefe comunal. 

Kirchner hizo un discurso muy duro contra la administración de Mauricio Macri. También dirigió algunos cuestionamientos sobre el gobierno de María Eugenia Vidal. Entre sus palabras coló una fuerte crítica a la censura que sufrió el cocinero Guillermo Calabrese, conductor de Cocineros Argentinos en la TV Pública, tras haberse emitido en su programa una versión instrumental de la melodía del cantito contra Macri popularizado como el ‘hit del verano’.  “A los Cocineros Argentinos, por poner la musiquita, por poco los hicieron poner de rodillas”, cuestionó. Después les pidió a los dirigentes políticos y sindicales de su propio partido que tengan firmeza y no se dejen extorsionar por las presiones, o amenazas, del oficialismo.

“Los argentinos necesitan dirigentes que se banquen las que se tengan que bancar. Porque si los dirigentes andan de rodillas empieza a haber problemas muy graves para todos los argentinos. Quiero a una dirigencia de pie: y lo que va a poner a la dirigencia de pie es la presión de la gente”, aseguró.

“Tenemos que construir una unidad política: unidad en la acción. Esta etapa es para venir a sumar. Porque las construcciones políticas sólidas siempre son a favor, no en contra. Hoy en la Argentina estamos viendo lo que pasa cuando las construcciones son en contra. Además, en estos días, por las cosas que están  pasando, la mayoría de los argentinos empieza a ver que las promesas electorales se transforman en mentiras. En traiciones. En los últimos cuatro o cinco meses el proceso se ha acelerado. Ya no alcanzan las excusas. No alcanza la enorme cortina de hierro de los medios”, agregó el diputado del FpV-PJ.

En un tramo del acto, Kirchner transmitió un saludo para todos los presentes de la ex presidenta y anunció que en pocos días “la volverán a ver”. Antes de despedirse, el hijo de CFK solicitó a los militantes del kirchnerismo que acompañen a los trabajadores en lucha de “FAMAZUL, del INTI y del Hospital Posadas”.

Luego pidió que el auditorio tuviera un reconocimiento para los mineros del yacimiento de Río Turbio: “No dejaron entrar a la Gendarmería y ahora los están despidiendo uno a uno”.  Antes de despedirse, el dirigente mencionó a los presos políticos del kirchnerismo: “compañeros Sala, Julio (por De Vido), Carlos (por Zannini), tantos que uno conoce y que se la bancan”. Enseguida comentó que Amado Boudou se encontraba presente allí en el acto.

“La economía, como ustedes la ven, no tiene salida. Y este ‘gran equipo de los últimos 50 años’ me hace acordar a cuando llegaba un nuevo director técnico a Racing y decía que teníamos el mejor equipo. Pero seguíamos sin salir campeón”, ironizó en otro momento. El final fue con una canción de Divididos de fondo y el apuro de los presentes, porque se venía la lluvia.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

13 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

13 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

13 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

17 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace