La editorial Tinkuy desarrolla juegos de naipes que además incentivan el gusto por la literatura, diseñados por artistas como Anthony Browne, Cristian Turdera o Pablo Bernasconi.
Se trata de una serie mazos de naipes especiales que fueron diseñados por reconocidos artistas del ámbito de la literatura y las artes gráficas, que le proponen a los chicos, pero también a los grandes, aceptar el desafío de una inversión de bajo riesgo, pero capaz de reportar ganancias cuantiosas: entregar un poco de tiempo a la aventura de (volver a) sentarse un rato nada más que a jugar.
La colección de juegos literarios de Tinkuy incluye más de 20 mazos cuyas actividades se basan en diferentes variantes en torno a la literatura y la lengua. Hay mazos que proponen juegos cuya excusa son las obras poéticas de autores como Alfonsina Storni, Gustavo Roldán, Laura Devetach o María Teresa Andruetto. Otro para desarrollar el arte epistolar a partir de la escritura creativa de cartas, ideado por Alejandra Correa. Juegos para inventar historias, utilizando imágenes dispersas para realizar distintas combinaciones, como Myriorama, de Mariana Ruíz Johnson.
También se puede encontrar un ping pong literario, para poner a competir los conocimientos sobre literatura, y otro que aprovecha la obsesión para armar listas de libros, de series, de películas, de discos, entre otras, una actividad que es pasión de multitudes. Lo interesante es que cada mazo plantea además varios juegos distintos utilizando las mismas cartas, cada uno de los cuales admite la participación de dos a muchos jugadores. Para que nadie se quede afuera.
Durante la Feria del Libro, Tinkuy presentará tres nuevos juegos que se sumarán a su ya nutrido catálogo. Uno de ellos será Retratos en Juego, cuyos naipes están basados en las ilustraciones que el gran artista gráfico Pablo Bernasconi incluyó en sus conocidos libros Retratos y Retratos 2. En esos libros y ahora en las cartas, Bernasconi se encargó de revivir las figuras de personajes famosos del arte, la historia o la política, a partir de su extraordinario talento en la técnica del collage.
Otra de las novedades que ofrecerá Tinkuy en la feria será Me gusta jugar, obra del británico Anthony Browne, reconocido autor e ilustrador de literatura infantil, que admite cinco variantes para la construcción de distintas narraciones a partir de sus personajes. El último de estos tres nuevos mazos es Pasaje Alelí, creado por la dupla que integran la narradora Natalá Méndez junto a la ilustradora Jimena Tello, un juego del tipo myriorama que admite infinitas combinaciones narrativas.
Estos tres juegos y el catálogo completo de Tinkuy puede conocerse y conseguirse en la Feria del Libro, en el stand Calibroscpio, N° 1615, Pabellón Amarillo. O en la página web de la editorial: tinkuy.com.ar. Solo es cuestión de animarse y dejar que el chico interior salga un rato a divertirse de nuevo entre naipes y literatura.
Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…
El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…
Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…
El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…
El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…
Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…
El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…
El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…
Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…
La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…
El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…
La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…