Falta de mérito para los integrantes de la mesa judicial bonaerense en la causa por persecución de sindicalistas

Estaban implicados funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y espías de la AFI. El juez Martínez de Giorgi dejó sin efecto la investigación.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó la falta de mérito a exfuncionarios macristas y espías integrantes de la mesa judicial bonaerense, acusados de conformar una estructura que emprendía el armado de causas contra sindicalistas como lo fue a Juan “El Pata” Medina.

La decisión del juez se da a conocer luego que la Cámara Federal revocó los procesamientos del intendente de La Plata, Julio Garro; del exministro de Trabajo Bonaerense Marcelo Villegas y el senador provincial Juan Pablo Allan, entre otros. También están involucrados los ex funcionarios de la AFI Darío Biorci y Juan Sebastián De Stéfano. 

Ahora, el juez dispuso medidas para seguir con la investigación de la supuesta persecución política a sindicales opositores. El estado de la causa “vuelven indispensable en esta instancia adoptar un temperamento expectante en torno a los nombrados y disponer al respecto la realización de una serie de medidas de prueba con el objetivo de esclarecer los hechos objeto de investigación”, consideró. 

“Tras un razonado análisis del material probatorio incorporado al legajo y con base en los lineamientos impartidos por la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones del fuero, este tribunal dispondrá en autos la falta de mérito para procesar o sobreseer a Marcelo Eugenio Villegas, Adrián Patricio Grassi, Juan Pablo Allan, Julio César Garro, Darío Alberto Biorci, Juan Sebastián De Stefano, Diego Luis Dalmau Pereyra, Roberto Gigante, Marcelo Jaworski, Ricardo José Alconada Magliano, Guillermo Federico Moretto, Jorge Oscar Del Río, Fabián Rolando Cusini y Bernardo Luis Zaslascky”, señaló la resolución.

No obstante, el fiscal federal Franco Picardi apeló esa decisión y ahora la causa otra vez quedará bajo estudio de la Cámara Federal. 

El inicio de la causa por la mesa judicial bonaerense

La causa se inició el 27 de diciembre de 2021 por una denuncia de la Agencia Federal de Inteligencia, pues la interventora Cristina Caamaño acusó haber encontrado una serie de “archivos audiovisuales” en oficinas del organismo. Entre ellos, un video de una reunión entre funcionarios macristas, empresarios y agentes de inteligencia en la sede porteña del Banco de la Provincia de Buenos Aires el 15 de junio de 2017.

“Créeme que si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pidiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”, se lo escuchó decir al entonces ministro de trabajo Bonaerense. 

En ese sentido, se hacía pedidos a los empresarios que denuncien al sindicalistas “Pata” Medina por los supuestos aprietes que aquellos recibían de él, y que ya tenían todo hablado con la Procuración, la fiscalía y un juez. 

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

6 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

7 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

7 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace