Messi eterno, pese a todo: tobillo hinchado, llanto desconsolado y otra Copa levantada

Por: Federico Amigo

El mejor jugador del mundo vivió una copa y una final sufridas, pero con el trofeo bajo el brazo. Su tobillo hinchado quedará como foto icónica.

Lionel Messi trastabilla, se desploma y antes de caer en el pasto del Hard Rock Stadium hace la seña que nadie quiere ver. El tobillo derecho es una pelota de tenis. Messi pide el cambio. A los 20 minutos del segundo tiempo frente a Colombia y a sus 37 años, en el cierre de su carrera, se termina su décima final, la quinta sin goles. Otro llanto -como en la Copa América 2016 perdida ante Chile- en Estados Unidos, un territorio (casi) siempre inhóspito para la Selección. 

Pero la noche -retrasada y con alargue- tiene otro final, otra cara, un Messi que logra sonreír incluso cuando no puede jugar hasta el último minuto. El anulado gol de Nico González es un anticipo de lo que puedo cambiarle el rostro: ganar. “Esta noche pudimos hacer al revés, por hoy pudimos darle la alegría a él», dice Ángel Di María, que heredó el brazalete de capitán cuando el 10 tuvo que dejar la cancha. 

Pero Messi a los 65 minutos está desconsolado en el Hard Rock. La imagen de sus lágrimas en el banco de suplentes se viraliza en las redes. En el espejo retrovisor aparece otro llanto, el de Diego Maradona cuando le cortaron las piernas en el Mundial 1994. Esta vez, Santiago Arias, el lateral de Colombia, personifica al mal por el pisotón sobre el 10. A nadie le importa que, en realidad, el contacto que lo priva del resto del partido decisivo en Estados Unidos es sobre la otra pierna. Necesitamos marcar un enemigo.

Desde las tribunas, la hinchada lo ovaciona. Procura cortar la angustia desconsolada. No hay caso. Messi siempre quiere jugar, estar adentro. El banco es un lugar odiado, casi desconocido en su carrera. En la Selección, por caso, viene a la memoria aquella despedida ante el local Alemania en el Mundial 2006 cuando no entró al partido que la Selección perdió 4 a 2 en los penales. 

Foto: Noticias Argentinas

Antes de pedir el cambio, el capitán tuvo una de las más claras de Argentina. Recostado en la izquierda, Di María levantó la cabeza, ubicó a Messi en el área, pero el 10 le pegó mordida y la pelota terminó en las manos de Camilo Vargas. Fue acaso la jugada más peligrosa del equipo de Lionel Scaloni en un primer tiempo jodido, incómodo para la Selección. Fue su único remate al arco. 

Con un gol en toda la Copa América en el 2 a 0 por la semifinal ante Canadá, Messi coronó su cuarto título seguido. A los 37, le queda al menos un año más en el Inter Miami de la MLS, el sereno destino que eligió para concluir su carrera. Es nada menos que el país de los dos campeonatos de fútbol más importantes en el calendario post-Qatar 2022. El primero -esta Copa América desorganizada y con canchas en pésimo estado- ya quedó en sus manos. La próxima estación es el Mundial compartido entre EEUU, México y Canadá. ¿Estará Messi? ¿Lo mirará de afuera, como en los minutos finales en el Hard Rock Stadium? ¿Habrá otro llanto?

Foto: @AFA

Las preguntas quedan girando en el aire estadounidense, el país en el que Messi una vez dijo que la Selección no era para él. Eran otros tiempos. Ahora, vive los días más felices desde que la Copa América 2019 dejó un título fijado: modo campeón.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

8 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

8 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

9 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

9 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

10 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

10 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

10 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

10 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

10 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

10 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

11 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

11 horas hace