Mi nombre es Luca

Por: Nicolás Peralta

La obra Primavera italiana repasa vida y música de quien fuera voz y líder de Sumo.

Luca Prodan murió el 22 de diciembre de 1987. Pasaron casi 30 años, pero el atractivo de su personalidad, su genio y el recorrido de su vida aún despiertan un enorme interés. Con todo esto en mente la actriz y cantante argentina Luciana Rojo creó Primavera italiana, un espectáculo que homenajea al cantante y líder de Sumo. La obra recorre los amores del músico durante su vida en Roma, las mujeres que lo inspiraron y las voces italianas que marcaron su estilo antes de llegar a Buenos Aires.

“Luca era genial. Contaba con una formación excelente y una sensibilidad especial. No era un mamarracho o un reventado. El tipo la tenía muy clara y por eso revolucionó el rock en la Argentina”, asegura la cantante y actriz. Rojo vivió algunos años en Roma y allí conoció a Andrea Prodan, hermano de Luca. Ese encuentro potenció su interés por el líder de Sumo y la empujó a investigar más sobre su vida. “Nos conocimos con Andrea porque compartimos el mundo del cine y charlamos mucho –revela Rojo–. Me contó cosas de la infancia que compartieron con Luca en Campo dei Fiori (barrio de Roma, Italia), donde yo también viví. Incluso me hizo escuchar unas grabaciones viejas de Luca donde cantaba y tocaba la guitarra. Ahí terminé de darme cuenta que algo tenía que hacer para contar esa etapa de su vida”.  

Uno de los descubrimientos de Rojo fue la relevancia de las mujeres en la vida del cantante: “Su madre fue una influencia importante y la muerte de su hermana lo marcó mucho. Es interesante contar eso. La época  que vivió en Londres dejó huellas en su forma de relacionarse con el rock. Pero en Roma comenzó a ser el músico que fue”. El currículum de la actriz incluye su participación en programas como Casi ángeles, Muñeca brava y Dulce amor, entre otros, e hizo cine con Oscar Frenkel en la película El origen de la tristeza (basada en la novela homónima de Pablo Ramos, próxima a estrenarse). En tanto en Italia, trabajó en El nombre del hijo, de Alberto Simone, y en la serie Tutti padri di Maria, de Luca Manfredi. 

En relación a cómo contar toda la información que reunió, Rojo revela que para armar el espectáculo decidió primero acudir a lo teatral y luego ir incorporando lo musical. “Andrea me contó que  cuando murió Luca él estaba por llegar a la Argentina con una foto autografiada de Virna Lisi. Aterrizó el día después y Luca nunca pudo verla. De esa anécdota se me ocurrió imaginar que ella se pone a investigar quién era aquel rockero que la admiraba. A partir de allí  empecé a meterle cosas en italiano a canciones que él cantaba como «No tan distintos», «Mañana en el Abasto» y «Brighton past». Me parece que es darle una vuelta diferente”, relata la actriz. 

En todas las funciones hubo invitados especiales y este jueves estará Andrea Prodan. “Es un orgullo que me acompañe porque fue él quien me inspiró a hacer Primavera italiana”, concluye Rojo. <

Primavera italiana. Los amores de Luca Prodan. Este jueves a las 21 en el Camarín de las Musas (Mario Bravo 960).

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

7 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

7 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

9 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

9 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

9 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

10 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

10 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

11 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

11 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

12 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

14 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

14 horas hace