Michel Temer contra la pared: fue acusado de corrupción

Es la primera vez que un presidente brasileño es denunciado por ese delito grave ante el Supremo Tribunal Federal. Ahora depende de que la Cámara de Diputados habilite la investigación. El mandatario dijo que no renunciará.

El procurador general del Brasil, Rodrigo Janot, presentó en las últimas horas ante el Supremo Tribunal Federal una denuncia contra el presidente Michel Temer y el ex diputado Rodrigo Rocha Loures (PMDB-PR) por el delito de corrupción. Así quedó formalizada la acusación contra Temer, que será juzgado si la Cámara de Diputados lo autoriza.

El hecho tiene una enorme gravedad ya que se trata de la primera denuncia concreta cobre corrupción que sufre un primer mandatario de la República ante al STF en el ejercicio del mandato. Desde el Palacio del Planalto, la sede del gobierno, dijeron que el mandatario no se va a manifestar por esta acusación.

En el texto que explicita la denuncia, Janot le solicita al ministro Edson Fachin, relator de la Operación Lava Jato en el Supremo Tribunal, que el caso sólo sea enviado a la Cámara después de que Temer y Rocha Loures presenten su defensa, lo que debería suceder en un lapso no mayor a los 15 días, luego de la notificación. En esta misma causa, el presidente es investigado por obstrucción a la Justicia y participación en organización delictivas.

El delito de corrupción pasiva se define en el Código Penal como el acto de «solicitar o recibir, para sí o para otro, directa o indirectamente, aunque fuera de la función o antes de asumirla, pero en razón de ella, ventaja indebida, o Aceptar la promesa de tal ventaja «. Y se contempla una pena de 2 a 12 años de prisión y multa.

La acusación preparada por Janot se basa en las investigaciones abiertas a partir de las delaciones de ejecutivos de JBS en el marco de la Operación Lava Jato. En abril de este año, el ex diputado y ex asesor del presidente Rodrigo Rocha Loures fue filmado, saliendo de un restaurante en São Paulo, con una maleta que contenía 500 mil reales. Según la PGR, el dinero se destinaba a Michel Temer y era parte de la coima pagada por JBS para que la empresa fuese favorecida, por influencia del gobierno, en el Consejo Administrativo de Defensa Económica en un proceso para reducir el precio del gas suministrado por Petrobras a una termoeléctrica de la empresa.

Para Janot, la conexión de Rocha Loures con Michel Temer fue confirmada en una conversación grabada, en marzo, en la que el presidente le señala a uno de los dueños de JBS, Joesley Batista, que el ex diputado es la persona de su «más estricta confianza» y que es el indicado para tratar los problemas que enfrenta a la empresa en el gobierno. En su defensa, Temer dice que «simplemente escuchó» quejas del empresario, sin conceder ningún beneficio del gobierno.

El presidente ha negado todas las acusaciones y afirmó que no renunciará.

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

4 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

4 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

4 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

5 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

5 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

6 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

6 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

6 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

6 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

6 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

6 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

6 horas hace