Miguel Cantilo, un soñador incansable

Por: Nicolás Peralta

El cantante realizará un concierto evocando a su legendaria banda Punch. Después de 30 años volverá a entrar a un estudio como Pedro y Pablo.

Después de haber girado por España, Miguel Cantilo vuelve a la Argentina con un concierto temático que presentará en la Usina del Arte, con entrada gratuita. Estará dedicado al grupo Punch, que Cantilo integró entre 1979 y 1982. Será “un reencuentro con una época muy creativa, dinámica e inquieta. Es volver a enchufarme a la energía de un repertorio fogoso, muy rockero y que, paradójicamente, no fue bien recibido en su momento”, dice el músico. Además comenzará la grabación del noveno álbum de Pedro y Pablo. Esto es una novedad: el regreso del dúo a los estudios después de 30 años.

–¿Que se siente volver a grabar con Pedro y Pablo?

–Un gran desafío artístico. Jorge (Durietz) y yo sabemos lo que representa el dúo para mucha gente que lo escuchó desde su infancia. No queremos defraudarnos, ni defraudar a ellos. Quisiéramos que estuviera en las bateas para fin de año.

–¿Cuánto cambió tu visión del mundo con los años? ¿Seguís siendo idealista?

–Si ser idealista es seguir creyendo en la teoría de las ideas de Platón, sigo siéndolo. Ahora, si me preguntás en cuanto a los clichés idealistas de los años ’70 es obvio que algunas visiones han cambiado. Sobre todo en lo político. No tanto en lo filosófico.

–¿Es difícil que la realidad no mate los sueños?

–Depende lo que entiendas por realidad. Para mí, la auténtica realidad está más cerca de los sueños que de toda la basura que consumimos a diario. Lo que llamamos usualmente realidad es una construcción ficticia de los medios de comunicación o una lectura interesada y tendenciosa de sucesos arbitrariamente elegidos.

–¿Qué importancia tiene la cultura en el mundo actual?

–Es un poco imparcial mi respuesta porque espero mucho de esa expresión del hombre. Te diría que es la única vía por la que pueden aportarse soluciones a los conflictos humanos. La cultura hoy transita por todos los canales de comunicación. Las librerías están atestadas de publicaciones, las redes sociales se hacen eco de cuanta idea se le puede ocurrir al internauta, existe una herencia cultural cada vez más rica y uno puede seleccionar entre todo eso, lo que realmente lo alimenta espiritualmente. Creo que el secreto está en filtrar, tamizar todo ese acopio de información y seleccionar lo que nos ayude a incrementar nuestra conciencia. Pero la cultura es indudablemente el vehículo ideal para enriquecer al ser humano.

¿Cuándo?

Cantilo se presenta el sábado 15 a las 21 , en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza, La Boca.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

10 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

10 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

10 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

11 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

11 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

11 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

11 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

11 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

11 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

12 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

12 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

12 horas hace