Críticas en el Tedeum ante Milei: «Hay que tomarse en serio las parálisis del pueblo»

Más tarde, el presidente encabezará un "cabildo abierto" en Córdoba, tras la suspensión del frustrado Pacto de Mayo.

Ante el presidente Javier Milei, el arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, exigió en el Tedeum del 25 de Mayo «tomarse en serio las parálisis del pueblo» y no postergarlas «en nombre de un futuro prometedor».

«El mensaje que compartiré quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido de que entre todos construimos la Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas algunas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación», aseguró el cardenal primado de la Argentina al iniciar la ceremonia eclesiástica en la Catedral Metropolitana.

“Hoy nos ponemos delante de Dios como nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen», recogió Noticias Argentinas.

«Y también le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y la coima, de las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia», señaló García Cuerva.

En su homilía, el arzobispo expresó: «Tenemos que tomarnos en serio las parálisis de nuestro pueblo. Sabemos que hay parálisis que no se pueden procrastinar: su postergación en nombre de un futuro prometedor generarían consecuencias nefastas por irreversibles en la vida de las personas y por lo tanto de toda la sociedad, un precio muy alto a pagar que no nos podemos permitir: la malnutrición en la primera infancia, la falta de escolarización y accesibilidad a los servicios de salud, los ancianos y jubilados incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad, son algunos de esos ejemplos impostergables».

Desde la Catedral Metropolitana, el referente del purpurado local señaló que la mirada de Jesús «alerta sobre la insensibilidad con los más desprotegidos, reclama mayor compromiso y cercanía con los que sufren».

Además, ante la atenta mirada del presidente Javier Milei, apeló a la «conciencia» de cada uno: «En estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren? ¿Podremos mirarnos y responder esa pregunta, sin echar culpa como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargos, incluso si es necesario realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?».

«Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande y nosotros no podemos hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no sólo con palabras ese enorme esfuerzo de nuestra gente. Por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldos de algunas semanas atrás», lanzó.

Frente al jefe de Estado y los miembros del Gabinete, García Cueva pidió «eliminar la doble vara» a la hora de juzgar a la política y remarcó: «No es lo mismo unirse que confabular; no es lo mismo fraternizar y forjar la cultura del acuerdo que ser cómplice del mal con el sólo ánimo de destruir al otro, de pensar estrategias para que al otro le vaya mal, creyendo que cuanto peor, mejor».

«Éso nos destruye a todos y carcome los cimientos de la Patria: es como un sismo que no nos permite nunca ponernos de pie», expresó el cardenal primado de la Argentina.

Y continuó: «El pasado nos enseña que todo lo que amamos se puede destruir en base a la instrumentalización y el odio, ya que priva al cuerpo social de las defensas naturales contra la desintegración y la fragmentación social, rédito instantáneo para los saqueadores de turno e incapacidad presente para pensarnos como Nación».

Antes de iniciar la oración del Padre Nuestro, el cardenal primado de la Argentina expresó: «Pidamos para que no caigan en el esfuerzo todos los hermanos que están haciendo tanto esfuerzo para salir adelante».

Una vez concluida la ceremonia, García Cuerva se acercó hasta el lugar donde se encontraba Milei y, tras el saludo, intercambió algunas palabras con el mandatario.

Luego, el Presidente abandonó la Catedral Metropolitana y, sin dar declaraciones a la prensa, se subió a un vehículo oficial para continuar con su agenda de actividades en la provincia de Córdoba.

Compartir

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoó, cada sábado de 11 a 13, por la radio…

12 mins hace

Lanzaron un programa de cuotas, descuentos y beneficios para el turismo nacional

Se trata del programa Argentina Emerge que contempla planes en cuotas para viajar todo el…

2 horas hace

Milei llega a Córdoba para «celebrar la libertad» junto «al pueblo argentino»

Acto protocolar por el 25 de Mayo con militantes de La Libertad Avanza. Manifestaciones de…

2 horas hace

Un informe revela la situación de hambre en cárceles bonaerenses

Entre 2015 y 2023 se relevaron más de 10 mil hechos de falta de alimentación;…

2 horas hace

«Papafritazo» en Córdoba como rechazo a la visita de Milei

Sin Ley de Bases ni Pacto de Mayo, el presidente encabezará un "cabildo abierto". Lo…

14 horas hace

Villa Elisa: un hombre murió intoxicado y hay varios internados tras comer un guiso

Ocurrió en la localidad de Villa Elisa, cuando un almuerzo familiar terminó en tragedia.

15 horas hace

Milei en La Rural: «Vamos a eliminar el Impuesto País y luego las retenciones»

El mandatario nacional participó de un evento ganadero y envió un mensaje al sector.

16 horas hace

Kicillof le respondió a Milei: «Son una manga de inútiles»

El gobernador contestó los dichos del presidente, que lo tildó de "incompetente".

17 horas hace

La Universidad Nacional de Comahue suspendió las clases por falta de calefacción

Se trata de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Así lo informaron en un…

17 horas hace

Cárcel de Batán: detuvieron al jefe de sanidad, acusado de abuso sexual contra dos detenidos

Las víctimas denunciaron que el imputado se aprovechaba de sus consumos problemáticos y les daba…

18 horas hace

Con Nicolás Posse casi afuera del Gobierno, se acelera la danza de nombres para su reemplazo

Suenan Sturzenegger, Bullrich, "Lule" Menem y más. La última decisión pasa por Milei. Las ganas…

19 horas hace

Astroturismo bonaerense: la magia de explorar la inmensidad del cielo

Desde tiempos ancestrales, el ser humano se guió por las estrellas. Esa observación hoy es…

19 horas hace