Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia, se alineó a su par estadounidense Donald Trump en la embestida contra la Organización Mundial de la Salud.

El presidente Javier Milei denunciará ante la Corte Penal Internacional, al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, por «delitos de lesa humanidad» llevados a cabo durante los años en los que se decretó la pandemia (2020–2023).

Según trascendió, el mandatario argentino considera que, al aplicar la cuarentena como método de prevención en la propagación del virus Covid– 19, el titular de la OMS sometió a «delitos de esclavitud» y «actos inhumanos» a los ciudadanos de todo el mundo.

Cabe recordar que durante la pandemia, el entonces diputado Milei fue un activo defensor de las medidas preventivas de seguridad sanitaria y alentó a la población a colocarse las vacunas correspondientes.

La medida surge, luego de que el Gobierno Nacional, en la habitual conferencia de prensa que lleva adelante Manuel Adorni (quien también defendió en su momento las medidas sanitarias durante la pandemia), confirmara que Argentina ya no participaría en la organización, poniéndose en la misma que el presidente estadounidense Donald Trump, cuando días atrás comunicó la retirada de su país de la entidad.

La denuncia de Milei a Ghebreyesus también está emparentada con las declaraciones que realizó sobre la OMS al calificar a sus miembros como «ideólogos de la cuarentena más cavernícola».

«Hay profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria que hubo durante la pandemia. Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados. Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud», manifestó el vocero presidencial.

Ghebreyesus, es investigador especializado en sanidad pública y, desde 2017, es el director general de la OMS; posteriormente fue ministro de Salud y de Relaciones Exteriores de Etiopía, de donde es originario.

Además, fue investigador sobre enfermedades como la malaria (paludismo), tiene un doctorado en salud comunitaria y fue miembro titular de The Global Fund, una organización que tiene como objeto recaudar fondos destinados a la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis.

Compartir

Entradas recientes

Milei y Bullrich redoblan la apuesta con el plan represivo

La ministra de Seguridad busca reflotar un proyecto de ley para proteger "soplones". Mientras, su…

20 mins hace

Reapareció Sergio Massa: «Terminen con el derrotismo»

En el congreso nacional del Frente Renovador, el ex candidato presidencial de Unión por la…

24 mins hace

El gobierno creará un enorme conflicto social con el fin de la moratoria

Nueve de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no podrán acceder a…

41 mins hace

Organizaciones sindicales se preparan para la próxima marcha de jubilados

Ambas CTA y UTEP sostendrán el miércoles 19 el reclamo de personas mayores en el…

52 mins hace

Hacer periodismo no puede poner en riesgo nuestra vida

El miércoles hubo un punto de inflexión y la policía de Bullrich tiró a matar.

1 hora hace

Con la excusa de fortalecer al Banco Central, Milei busca postergar pagos al FMI hasta 2028

El DNU plantea despejar vencimientos para dar más certezas a los bonistas. Los giros estarían…

1 hora hace

Starmer organiza una coalición para presionar a Putin

El primer ministro británico mantuvo un encuentro virtual con los líderes europeos y este jueves…

2 horas hace

Europa: ¿defenderse y dejar de ser?

Ese gasto será en armamento convencional. No incluye la tarea titánica de reemplazar el paraguas…

2 horas hace

Las cinco estrategias de la contraofensiva china

Beijing respondió a la suba de aranceles de EE UU con una combinación de gravámenes,…

2 horas hace

Mujeres jubiladas: “Lo que también está en riesgo son los futuros haberes”

Participan de distintas organizaciones de la tercera edad y cuentan a Tiempo sus historias. “La…

2 horas hace

Golpistas

La protesta social más fuerte de los últimos 20 años le tocó a CFK y…

2 horas hace

Una campaña de escraches contra Elon Musk derrumba la cotización de la empresa Tesla

Ante la falta de iniciativa de la oposición del Partido Demócrata, un grupo de ciudadanos…

3 horas hace