Milei respaldó a Macri tras las críticas de Carrió: «Se colgaron 20 años y ahora lo escupen»

El referente de la Coalición Cívica había afirmado en el canal La Nación+ que el expresidente "no quiere estar en Juntos por el Cambio", sino que su intención sería acercarse al líder de La Libertad Avanza.

El diputado de La Libertad Avanza y precandidato presidencial Javier Mieli respaldó este lunes a Mauricio Macri después de que la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió lo acusara de «no querer estar» en la alianza Juntos por el Cambio (JxC), y sostuvo que desde ese sector de la oposición «se colgaron 20 años» del expresidente para «robar cargos» y «ahora lo escupen».

«Traidores y arrastrados. Esto son los políticos casta argentos. Se colgaron de Macri durante 20 años para robar cargos y ahora lo escupen. Nada bueno puede salir de un traidor», expresó Milei desde sus redes sociales, al hacerse eco de los dichos de Carrió.

Anoche, la referente de la Coalición Cívica había afirmado que Macri «no quiere estar en JxC» porque «quiere estar con Milei». En declaraciones a LN+, que luego reprodujo en su cuenta de Twitter, Carrió había ratificado sus intenciones de «lograr la unidad de JxC» para las elecciones, aunque lamentó que Macri no quisiera «estar» en ese espacio sino con los libertarios de Milei. Macri había anunciado el 26 de marzo que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo en esa oportunidad que tomó la decisión «convencido» de la necesidad de «agrandar» JxC.

Las declaraciones de Carrió

carriócarrió
Foto: Télam

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, había afirmado este domingo por la noche que el expresidente Mauricio Macri «no quiere estar en Juntos por el Cambio, él quiere estar con (el dirigente libertario Javier) Milei» y advirtió que «el nuevo gobierno de Neuquén» surgido de las elecciones «habilita muchos negocios laterales de empresarios de otros lugares, algunos vinculados a dirigentes del PRO».

En declaraciones a LN+, que luego reprodujo en su cuenta de Twitter, la dirigente sostuvo que «quiero lograr la unidad de JxC», pero «Macri no quiere estar en JxC; él quiere estar con Milei». Y alertó que «hay un nuevo rumbo que va al autoritarismo. El discurso de (el expresidente estadounidense Donald) Trump no es distinto del de Milei». «Apoyé el gobierno de Macri, pese a no estar de acuerdo con muchas cosas de su gestión», admitió, y a la vez anunció: «Conozco mucho a Mauricio y lo acompañé durante su gobierno. El año que viene voy a escribir un libro como contestación de su ‘Primer tiempo'», el libro del exmandatario.

A la vez, la cofundadora de Cambiemos (como se denominó inicialmente Juntos por el Cambio) dijo que «yo no juego para ganar, estoy dispuesta a perder, pero sí estamos para dar del debate». Afirmó además que «el que vota es responsable, se tiene que hacer cargo del gobierno que viene». Y advirtió que «el nuevo gobierno de Neuquén habilita muchos negocios laterales de empresarios de otros lugares, algunos vinculados a dirigentes del PRO».

En cambio, reivindicó a la agrupación que ella apoyó en esa provincia y que llevó como candidato a gobernador al diputado nacional Pablo Cervi: «La lista de JxC en Neuquén es un grupo de dirigentes que pelea por los valores», enfatizó. También sostuvo que «veo la violencia y las cosas que se dijeron de Florencia Kirchner, que violan su intimidad, o las cosas que dice Milei y pienso que hay que alejarse del mal».

La renuncia de Macri

El pasado 26 de Marzo el expresidente Macri había anunciado que no renovaría su aspiración a un segundo mandato. En un mensaje grabado que publicó en sus redes sociales, el líder de JxC afirmó: «Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección”. Dijo que apoya su decisión en el convencimiento de que es necesario “agrandar el espacio político del cambio que iniciamos”, dejando la puerta abierta a sumar nuevos elementos a la coalición, tal vez un guiño a los sectores ultraliberales que conducen Javier Milei y José Luis Espert.

Finalmente manifestó que siempre estará del lado “de la democracia”, “con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y de que no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”. Para cerrar su mensaje, emitido dos días después de la conmemoración del 40° aniversario del golpe de estado que hundió al país en su etapa más nefasta, Macri eligió apropiarse de una fórmula ajena: “Nunca más vamos a tener una marioneta como Presidente”.

Compartir

Entradas recientes

Asistente para consultas académicas: el proyecto científico argentino sobre Inteligencia Artificial que ganó un premio del BID

Se trata de un desarrollo de Open Lab de la Universidad Nacional de Quilmes en…

28 mins hace

La Justicia federal llamó a indagatoria al titular de Anses en La Pampa, denunciado por una afiliación trucha

Se trata de Nicolás Boschi, uno de los referentes libertarios en la provincia, que fue…

1 hora hace

Conflicto en el Garrahan: trabajadores se movilizan y piden una audiencia inmediata

Después de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno, marchan hasta la sede de la…

2 horas hace

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…

4 horas hace

Murió Ed Gale, el actor que se hizo famoso encarnando a un muñeco psicópata y carente de cualquier vestigio de empatía

Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…

4 horas hace

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

4 horas hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

5 horas hace

Fotos de Maximiliano Vernazza que muestran el costado desconocido de los famosos

Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…

5 horas hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

5 horas hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

6 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

6 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

6 horas hace