#MileiCuliadazo, repudio y represión, los hitos de la visita presidencial a Córdoba

Por: Adrián Camerano

La protesta en rechazo a la presencia del mandatario en la provincia mostró unidad de diversos sectores del campo popular. Detenciones y heridos en la Docta militarizada.

El sábado patrio en la ciudad de Córdoba tuvo unidad en todos los sentidos. Un acto único y en el que confluyeron la dos CGT, sendas CTA, organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y partidos de izquierda, con un documento consensuado leído por los referentes sindicales, por un lado. Y por el otro, un operativo de seguridad diagramado por la Provincia y la Nación que tuvo momentos de represión protagonizados por la Gendarmería Nacional y la policía provincial, centradas ambas en el objetivo conjunto de impedir que los manifestantes llegasen al Cabildo para hacerle saber su repudio al presidente Javier Milei.

Desde la medianoche del viernes el centro quedó militarizado y bloqueados los accesos en un radio de unas diez cuadras a la redonda del epicentro del acto oficial. Siendo el policial el principal piquete de bloqueo de circulación, el sábado la Docta amaneció con severos problemas de tránsito y dificultades para que incluso peatones pudieran acceder a las diferentes zonas comerciales. Es que si a media mañana los policías permitían a los vecinos transponer las vallas previa anotación de nombre, apellido y DNI, sobre el mediodía directamente hubo orden de que no pasara nadie.

Palo y unidad popular

Pese a las dificultades para acceder al centro, pasado el mediodía miles de manifestantes se congregaron en la esquina de las avenidas Colón y General Paz, justo enfrente de la monumental sede central de una de las empresas estatales en la mira de Milei. En un escenario montado sobre un acoplado que cortaba la calle, a metros del Correo Argentino, dirigentes gremiales, de organizaciones sociales y de Derechos Humanos mostraron una foto de unidad y leyeron un documento conjunto en el que sentaron posición sobre la presencia presidencial en la ciudad que alumbró la Reforma Universitaria.

Foto: Adrian Camerano

Por esas horas ya habían llegado a la zona los ecos de la represión del corte realizado por ATE cerca del Aeropuerto, por parte de Gendarmería Nacional. «Nosotros llegamos, prendimos cubiertas y estábamos dispuestos a dialogar para habilitar media calzada, pero se nos vinieron encima, al punto que en un momento quedó la Policía en el medio queriendo parar esa locura» le dijo a este medio Federico Giuliani, secretario General del gremio que reportó cuatro personas heridas. Horas más tarde, el acto tuvo amplia presencia policial circundante pero se desarrolló sin sobresaltos.

Comenzó a las 12:50 con la entonación del Himno Nacional Argentino y la lectura del documento por parte de la dirigente de la CTA Leticia Medina, quien subrayó: «La verdadera grieta que surca nuestro país desde el mismo mayo de 1810 hoy aflora más que nunca: la Patria y la antipatria, un país autónomo y soberano o una colonia». «Por errores propios, mezquindades, desunión, hoy tenemos en el comando del país a esos sectores que representan intereses minoritarios, contrarios a todo un pueblo» completó.

En la misma línea se pronunció la secretaria general del Cispren (Prensa), Mariana Mandakovic, quien hizo un repaso histórico por aquella gesta de Mayo y los revolucionarios que continuaron con ese legado, contraponiéndolo con el actual proceso de expoliación del país. «Vamos a terminar esta oración de lucha y de esperanza, dirigiéndonos al señor presidente… Se lo decimos alto y claro: ¡usted no se va a llevar puesto todo un pueblo!» dijo, y completó: «Como lo dijo el Gral. San Martín, los argentinos y argentinas no somos empanadas que se comen, así nomás, con un abrir de boca».

Foto: Adrian Camerano

«¡No al DNU 70!», «¡No a la Ley Bases!», «¡No nos volverán a encadenar!», «¡La Patria no se vende!» y «¡Viva la Patria!» fueron las consignas que cerraron el documento firmado por el amplio espectro de organizaciones convocantes.

Milei culiadazo y represión policial en Córdoba

En el folclore y el cotillón de ocasión talló alto la consigna #Milei culiadazo, que repudió en cordobés genuino la primera visita del economista en tanto presidente de la Nación. En carteles, pecheras y remeras se repetía el eslogan, superando incluso al ya transitado «La Patria no se vende», que viene jalonando todas las protestas populares de diciembre a esta parte.

Sobre el filo de las 14, con la lectura culminada, la columna referenciada en partidos de izquierda y sindicatos combativos se escindió del acto central para intentar acercarse al militarizado Cabildo de Córdoba, donde tendría lugar el acto oficial. Fue allí cuando la policía provincial cerró aún más el cerco sobre el área de influencia y optó por reprimir con balas de goma a los manifestantes que intentaban acercarse a la plaza San Martín.

En esas escaramuzas con piedras, un par de volquetes con fuego y decenas de efectivos de infantería accionando sus armas fueron detenidas al menos dos docentes, madre e hija, y heridas una cantidad de personas no precisadas al cierre de esta edición, incluyendo trabajadores de prensa.

Foto: Adrian Camerano

«No les da vergüenza reprimir a una docente jubilada» espetaba por el megáfono la dirigente sindical Anabel Allochis, mientras el helicóptero policial sobrevolaba la zona, amenazante, y la llegada de funcionarios era directamente proporcional a la intensidad de los disparos policiales. Así, con los ánimos caldeados pero el sector al fin despejado, el acto oficial no tuvo la molesta presencia de manifestantes contrarios a la gestión nacional.

El viernes, el gobernador Martín Llaryora había pedido que a Milei se lo recibiera «afectuosamente»; no tuvo éxito, atento a las protestas que cobraron cuerpo no sólo en el epicentro capitalino, sino en Despeñaderos y otras localidades del interior provincial. «

14 militantes de ATE Córdoba heridos de bala de goma

Tras realizar la protesta en el Aeropuerto esta mañana, ATE se movilizó en el centro de Córdoba, para conjugar acciones con las centrales sindicales y los movimientos sociales que convocaron a repudiar la presencia de Javier Milei en la Provincia.

En ese marco, cuando la movilización de estatales transcurría por la avenida Vélez Sarsfield esquina 27 de Abril la policía de la provincia reprimió con balas de goma y laces lacrimógenos a quienes se encontraban en el lugar. La columna reaccionó ante el ataque que la policía realizó contra una docente jubilada que intentó acercase al Cabildo.

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, fue herido con cuatro municiones, junto a un grupo de compañeros y compañeras. La represión policial dejo el saldo de 14 heridos y heridas, una de ellas es la secretaria de Prensa de ATE, Julia Giuliani. Siete de las y los lastimados están siendo tratados ene l Hospital Misericordia, en tanto otro compañero, con un balazo en el ojo, recibió curaciones en el Hospital Ferreyra.

Compartir

La justicia autoriza aumentos en la tarifa del subte y Premetro

La decisión implica la continuidad de los aumentos previstos para los próximos meses.

17 mins hace

Varios heridos en la represión de una feria del Bajo Flores

Ocurrió en el marco de un desmesurado allanamiento a un local de celulares.

38 mins hace

«El Qhapaq Ñan de Salta fue la primera internet para conectar geografías y mundos»

Christian Vitry talló su vida junto a la investigación en sitios arqueológicos. Y le cuenta…

2 horas hace

En medio de acusaciones por espionaje, el gobierno analiza el retorno de la SIDE

Tras la turbulenta salida de Nicolás Posse, Santiago Caputo reconfigura la inteligencia nacional, con Sergio…

2 horas hace

Murió Gregorio Pérez Companc, dueño de la cuarta fortuna más grande de la Argentina

Fue dueño de la compañía alimenticia Molinos Río de la Plata y de la energética…

3 horas hace

Los pueblos no queman autos

La vieja excusa de la derecha para criminalizar la protesta en el gobierno de Milei.

4 horas hace

Frankenstein y la mujer que lo escribió, de regreso

Editorial Minúscula reedita el libro de Esther Cross aparecido originalmente en 2013 a través de…

7 horas hace

Milei en Italia: risas con Meloni, abrazo con el Papa y charlas informales en la recepción del G7

El presidente tuvo un cálido encuentro con la primera ministra italiana y cruzó un breve…

7 horas hace

Las fotos de la semana

Una selección de las imágenes más destacadas de los últimos siete dias.

8 horas hace

Exigen la inmediata liberación de los detenidos a dedo durante la represión en el Congreso

Son más de 30 personas que ya pasaron dos noches privados de su libertad. Familiares…

8 horas hace

El FMI aprobó la octava revisión del acuerdo y esquiva la posibilidad de fondos frescos para salir del cepo

La Argentina recibirá en forma inmediata U$S 800 millones. Economía y el Banco Central dijeron…

8 horas hace

La vacuna Covid pediátrica salvó vidas: la evidencia argentina, según la prestigiosa revista Vaccine

Las tasas acumuladas de mortalidad por Covid en 2022 mostraron una reducción de 16-18 veces…

9 horas hace