El presidente anunció desembolsos por más de U$S 100 mil millones, pero por el momento el cambio de reglas no rindió frutos. Un informe del CEPA señala que de lo "efectivamente cuantificable", el 41% corresponde a empresas locales o en alianza con otros países.
En la previa del Foro de Inversiones y Negocios, también bautizado como Mini Davos, que se realiza en el Centro Cultural Kirchner (CCK) hasta el jueves, por iniciativa del oficialismo, y con casi 2000 ejecutivos de empresas, el informe del CEPA titulado «Garúa de Inversiones» asegura que, del total vaticinado por Macri, sólo llegaron al país U$S 18 mil millones «efectivamente cuantificables».
El escrito asevera además que de esos 18 mil millones efectivamente invertidos, el 41% es dinero que fue generado como ganancia de empresas locales «o en alianza con otros países» y que son «más que nada reinversión de utilidades» de esas compañías.
En julio pasado, en una entrevista con el medio internacional CNBC, el primer magistrado anticipó que al país llegarían unos 100 mil millones de dólares gracias a la apertura de las nuevas reglas de juego económicas. El informe del CEPA hizo referencia a un trabajo reciente de la consultora ABECEB, según el cual, las inversiones necesarias para el tramo 2017-2021 están el orden de los U$S 131.500 millones. Según ese escrito, el sector privado aportará U$S 110 mil millones, un número semejante al de Macri.
Sin embargo, el CEPA asegura que hoy día la llegada concreta de capitales se reduce a unos 10 mil millones de moneda estadounidense, provenientes mayormente de la minería, la energía y el sector de Alimentos y Bebidas. En los primeros dos casos, señala el informe, son sectores «ostensiblemente beneficiados por las políticas económicas de los primeros meses de Cambiemos».
El director del Centro, Hernán Lechter, recordó en una entrevista con FM Concepto que »el propio Macri tiró esta cifra de montos acordados en principio. Pero lo concreto sólo llegó al 14%». Lechter, quien a su vez es concejal del Frente para la Victoria en el partido bonaerense de San Martín, exhortó al oficialismo a dejar las críticas a los gobiernos anteriores y a interrogarse las razones para invertir en el país hoy, cuando «todas las actividades están en franco retroceso por la devaluación y los despidos».
El economista marcó también condicionamientos de orden internacional: «La situación de Brasil es preocupante para nuestro país y la economía de China no repunta. El propio ICA (informe de Intercambio Comercial) del Indec habla de problemas de demanda de los principales socios de la Argentina». Y agregó para finalizar: «Devaluamos el 50% y no exportamos más ¿por qué va a venir un inversor extranjero?»
El informe privado marca que por diferencia de origen, los anuncios provenientes de Estados Unidos y Canadá constituyen el 33% de la inversión total y conforman la fuente principal de desembolsos. En la lista siguen los países europeos España, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra y Holanda, que representan el 20% del total de las inversiones anunciadas por el actual gobierno.
En la nómina de las empresas que invirtieron se destaca que apenas seis proyectos constituyen la mitad de las inversiones totales con U$S 10 mil millones. En cuanto al destino, al tope de los sectores que más desembolsos recibieron se anotan la energía con U$S 4911 millones; Alimentos y Bebidas, que recibió U$S 3141 millones; Minería, con U$S 4120 millones; Automotrices, U$S 2177 millones; Financiero, U$S 1382 millones; Telecomunicaciones, U$S 1200 millones; y la Construcción, U$S 530 millones.
Los sectores que completan la lista de los U$S 18 mil millones son TV por Cable, Alimentos e Higiene, Logística, Supermercados, Consultoría, Neumáticos, Comercio Electrónico, Tecnología, Servicios Médicos, Agroindustria, Seguros y Pesquero.
"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…
El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…
La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…
El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…
En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…
Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…
En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…
¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…
Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…
La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…