“Mitomanía”: la mentira y la manipulación como primer mandamiento

La serie francesa de Netflix retrata las llamativas estrategias de Elvira para llamar la atención de su familia. ¿Se viene la segunda temporada?

Harta de ser la madre que esperan que sea, Elvira decide inventarse un cáncer de mama para que la familia le dé el trato que cree merecer. Sus tres hijos y su marido pasan a darle la atención que le negaban hasta ayer nomás; incluso su jefe, más bien despótico, le dispensa otro trato. Pero el efecto no dura mucho: a poco de disfrutar del dulce sabor de la amabilidad, se descubre que el médico que ella dice que le ha detectado un cáncer, murió hace casi un año.

Así comienza Mytho (o Mitomanía), la serie francesa de seis capítulos de Netflix que despertó cierto debate en relación a la mentira, y en relación al feminismo. Creada por Anne Berest y Fabrice Gobert, escrita por la novelista Anne Berest y protagonizada por Marina Hands, Mathieu Demy, Marie Drion, Jérémy Gillet y Zélie Rixhon, es lo suficientemente sagaz como para no caer en las trampas -propias- a las que la tienta su planteo original.

Es que luego de la decepción que produce en su familia el descubrimiento de la verdad, entra en juego hasta dónde se puede mantener una mentira, al mismo tiempo que cómo ciertas prácticas vedadas a los “ciudadanos comunes”, es legítima para los que se ven sojuzgados por tanto tiempo (en este caso, una mujer, con todo el riesgo que eso conlleva). De hecho la opinión a partir de los avances de las serie o sólo de ver su primer capítulo (ya un hábito en un sector de los fans de series) ha llevado al juicio -y la sentencia- fácil.

Pero la salida del drama para imponer toques de comedia y del absurdo la llevan por otros caminos al esperable, y eso es lo que permite la reflexión acerca de los tópicos que propone en tiempos de mucha fake news y mucho (pero aún no suficiente) feminismo. La segunda temporada -aún no confirmada aunque con fuertes versiones, en especial a partir de artículos que hablan de ella- puede develar hasta dónde Mytho se convertirá en tal en el micromundo serial o quedará como un producto más de relleno.   

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

8 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

8 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

9 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

9 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

9 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

10 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

11 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

12 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

12 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

12 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

12 horas hace