Monotributo: los nuevos topes para cada categoría y cómo recategorizarse

La AFIP reglamentó la actualización de las contribuciones, retroactivas al 1º de enero.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la reglamentación del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, una ley que alcanza a los más de cuatro millones de monotributistas, a través de la resolución general 5003/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma instrumentó la actualización de los parámetros y valores de las categorías a ingresar por los monotributistas, que tendrán efectos retroactivos a partir del primero de enero de 2021. Los cambios reglamentados por la AFIP benefician a todos los monotributistas ya que establecen un régimen permanente que hace menos gravoso pasar al régimen general.

La normativa sancionada por el Congreso habilitó un «puente» que permite a los monotributistas que se conviertan en autónomos experimentar un ahorro significativo en su carga tributaria, en relación con el monto que deberían pagar si no se introducen los cambios propuestos.

Los beneficios previstos también contemplan reducciones del IVA y Ganancias por tres años para los contribuyentes que pasen de régimen. Los nuevos valores de las categorías de monotributo fueron actualizados de acuerdo con la variación del haber mínimo garantizado.

La actualización de los parámetros y los nuevos valores de las categorías a ingresar –impuesto integrado y cotizaciones previsionales-, tendrán efectos a partir de enero de 2021. Las nuevas categorías se encuentran disponibles para consulta en el sitio de la AFIP monotributo.afip.gob.ar

A partir de la actualización de los parámetros y valores del monotributo, todos los contribuyentes del régimen simplificado fueron categorizados en forma retroactiva por única vez. El procedimiento refleja la categoría que le correspondía encontrarse encuadrado a partir del 1 de febrero de 2021.

Así, las y los monotributistas se encuentran encuadrados en la categoría que les corresponda en función de la información oportunamente declarada y aquella con la que cuenta el organismo, considerando los valores de los parámetros de ingresos brutos y alquileres devengados.

La nueva categoría asignada puede consultarse a través del sitio web del organismo. Los monotributistas podrán solicitar la modificación de la categoría hasta el día 25 de junio, inclusive.

Las diferencias en concepto de impuesto integrado, cotización previsional y obra social, en virtud de la actualización de los valores de las obligaciones mensuales y/o de la categoría, correspondientes a los períodos enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2021, podrán ingresarse a través de alguna de las distintas modalidades de pago disponibles hasta el día 20 de julio de 2021.

Las diferencias podrán consultarse desde el 1 de julio de 2021 en el portal «Monotributo» seleccionando la opción «Estado de cuenta» o ingresando al servicio denominado «CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos», accediendo con Clave Fiscal. Los pequeños contribuyentes podrán regularizar las diferencias a través de un plan de facilidades de pago.

Cómo recategorizarme

Además de tener en cuenta el cuadro vigente los contribuyentes deberán ingresar en la página web oficial de la AFIP o descargarse la aplicación «Mi monotributo», luego ingresar sus datos personales como CUIT y clave fiscal y, en ese momento junto a una serie de datos aparecerá la opción «recategorizarme».

Los ingresos anuales topes para cada categoría son:

Categoría A: hasta $ 282.444,69

Categoría B: hasta $ 423.667,03

Categoría C: hasta $ 564.889,40

Categoría D: hasta $ 847.334,12

Categoría E: hasta $ 1.129.778,77

Categoría F: hasta $ 1.412.223,49

Categoría G: hasta $ 1.694.668,19

Categoría H: hasta $ 2.353.705,82

Categoría I: hasta $ 2.765.604,35

Categoría J: hasta $ 3.177.502,86

Categoría K: hasta $ 3.530.558,74

Compartir

Entradas recientes

En medio del paro universitario de una semana, el gobierno anunció un aumento que ya había otorgado

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 7,5% y un bono de $…

4 horas hace

La Justicia identificó 500 mil dólares de la estafa $Libra y Grabois apuntó contra un youtuber libertario

El referente de Patria Grande, en su rol de abogado de un grupo de estafados,…

4 horas hace

Siguió el colapso del consumo: en Capital y Gran Buenos Aires cayó 11,7% en julio

El dato es de Focus Market. La crisis económica y la impotencia del bolsillo no…

5 horas hace

Hugo del Carril: ícono del cine nacional y la inconfundible voz de La Marcha Peronista

Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…

6 horas hace

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

6 horas hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

7 horas hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

8 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

8 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

8 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

9 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

9 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

9 horas hace