Movilización a favor de la estación de subte «Santa Fe – Carlos Jáuregui»

Distintas fuerzas políticas porteñas se manifestaron para impulsar el nombre de la estación del subte H.

Esta sábado los legisladores porteños Maximiliano Ferraro, Pablo Ferreyra y Carlos Tomada junto a miembros de diferentes organizaciones sociales y del colectivo LGTBI se reunieron en la esquina de Av. Santa Fe y Av. Pueyrredón para realizar una intervención de la campaña “Yo apoyo #ESTACIONCARLOSJAUREGUI”, basada en el proyecto de ley que propone nombrar a la estación Santa Fe de la línea H de subte como Estación Santa Fe – Carlos Jáuregui.

Durante el acto se repartieron volantes explicativos de la iniciativa y sobre quién fue Jáuregui: el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) desde 1984 hasta 1987, y representante de Gays por los Derechos Civiles (GAYS DC) desde 1991 hasta su muerte en 1996. La CHA fue la primera organización homosexual institucionalizada después de la dictadura cívico-militar.

Luego de realizar una intervención con carteles en el interior de esa estación de subte, el legislador Maximiliano Ferraro explicó que la iniciativa no sólo es por el aniversario de la muerte sino también una manera de continuar la lucha. “Nombrar esta estación de subte es fundamental para visibilizar y mostrar el desarrollo que han tenido y deben aún tener los derechos del colectivo LGBTI. El nombre de Carlos Jáuregui representa a muchas otras personas que emprendieron una lucha y pusieron el cuerpo en tiempos donde no era nada fácil”, explicó.

Por su parte, el también legislador Pablo Ferreyra afirmo que Carlos Jáuregui “logró empalmar las demandas del colectivo LGTBI con los organismos de los Derechos Humanos. Esta esquina es importante para la causa ya que aquí se gestó la resistencia a la homofobia y represión policial de los años 80 y 90.”

Finalmente, Carlos Tomada, que también acompaña la iniciativa, opinó: “cuando me acercaron el proyecto fue una oportunidad para ratificar un compromiso que siempre hemos tenido con los Derechos Humanos y favor de no discriminar”.

Entre los dirigentes y personalidades de los organizaciones del LGTBI estuvieron presentes: Marcelo Sountheim (CHA), Pedro Paradiso (CHA), Diego Trelotola, Marcelo Ferreira, Marcelo Feldman, Flavia Mazensio (de la FALGBT) y Ornela Infante (FALGBT). También participaron de la volanteada militantes de distintas agrupaciones entre ellas, Diversidades y DDHH de la Coalición Cívica ARI.
Este proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña y cuenta con el apoyo de todo el arco político, y de numerosos representantes de la cultura de nuestro país.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

16 mins hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

2 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

2 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

3 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

3 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

3 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

3 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

3 horas hace

Dengue: la UBA entrega peces de manera gratuita para mantener al mosquito alejado de piscinas y estanques

Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…

3 horas hace

Trump habló dos horas con Putin y luego anunciaron la apertura «inmediata» de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…

3 horas hace

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…

4 horas hace

Nuevos ataques de Israel en Gaza: 136 muertos en 24 horas

Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…

4 horas hace