Trabajo y reinserción social en las horas fuera de la cárcel.
Con las salidas transitorias uno está con la familia y se recuperan esos vínculos muchas veces dañados. También salís para estudiar y activar contactos que se generan con algunas organizaciones, porque cuando salís estás completamente solo y vas a buscar laburo y no tenés experiencias, solo antecedentes. La sociedad muchas veces te da la espalda. Nosotros cuando empezamos con la cooperativa salíamos a comercializar y comprar materia prima. Después de tanto hacinamiento y violencia es necesario ese tiempo», expresa Marcelo Vargas, socio fundador de Kbrones, la primera experiencia cooperativa en contexto de encierro. Kbrones nació en 2009 por iniciativa de personas con antecedentes penales que se conocieron en la unidad N° 12 de Gorina, en La Plata. Hoy, la cooperativa genera 15 puestos en sus talleres textiles de Barracas. Ellos se organizaron para cambiar prejuicios por trabajo y hacerse unos mangos dignamente. Y lo consiguieron.
La reforma sería un retraso. Los pibes no tendrían la motivación para hacer otra cosa que no sea delinquir. Porque la ley también te garantiza el derecho al trabajo y la educación, analiza Martín Villalba, presidente de la Cooperativa Visión, Trabajo y Futuro de Almirante Brown. Él estuvo preso durante diez años. En ese tiempo, terminó el secundario y empezó a estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba. En una de esas salidas se acercó al mundo cooperativo. Cuando terminé mi condena, volví a Buenos Aires y no conseguía trabajo. La discriminación laboral y el abandono institucional no son mitos. En Kbrones me ayudaron a cumplir mi sueño: formar una cooperativa y darle una oportunidad a pibes de mi barrio. Ahora somos diez socios y 15 aspirantes. Estamos trabajando, cuenta Martín.
Para Gastón Bosio, especialista en Derecho Penal y asesor del Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria, las cárceles en Argentina son depósitos de personas. No reinsertan, ni resocializan. Para socializarse hay que estar en comunidad. Es imposible fijarse objetivos de tal naturaleza con personas encerradas. Además, asegura, el pensamiento punitivo se promueve y recicla desde los medios de comunicación de manera permanente, y cada vez con más énfasis.
Lo que traería esa reforma es el abandono total del Estado. Se le negaría a las personas la reinserción en la sociedad, tal como dice la Constitución Nacional y los tratados internacionales. Las penas se deberían cumplir sin ningún tipo de tratamiento, sin ninguna alternativa para salir de manera progresiva, remarca Silvio Romero, presidente del Centro Universitario de la Unidad Penal 31 de Florencio Varela. «
A la huelga
Los presos de las diferentes unidades de la provincia de Buenos Aires quieren conformar una mesa de diálogo con las autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para abordar la problemática general que atraviesan las cárceles bonaerenses: La violación sistemática de los Derechos Humanos y el incumplimiento de las normas penales vigentes en materia de penas y excarcelaciones, así como la superpoblación y hacinación que padece el servicio penitenciario, denuncian. Y para ello iniciaron huelgas de hambre en diferentes penales de hombres y mujeres: las unidades 1 de Olmos, 8 y 33 de Los Hornos, 9 de La Plata, y 33, 36 y 47 de San Martín.
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…
Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…