Eduardo Rodríguez era barrendero hasta que por su físico y carisma lo invitaron a sumarse a 100 % lucha. Desde entonces forjó un camino propio y solidario.
Así Eduardo, nacido en Merlo, en el oeste del Conurbano, se transformó en Mugre, el Camionero. Se puso a entrenar y rápidamente ese mundo lo atrapó. Su personaje tenía sus mañas, era el contrapunto perfecto para enfrentar a Vicente Viloni, el Campeón del Pueblo. El programa que estuvo al aire en Telefe de 2008 a 2010, le permitió ganar su reconocimiento, pero sobre todo inoculó en Rodríguez las ganas de seguir ese camino más allá de su trabajo: en 2012, Mugre creó su propia escuela de lucha libre en el sindicato al que pertenece, Camioneros, y en ese tiempo armó también su propia troupe, bajo el título Por siempre lucha, para seguir presentándose. Se fueron sumando camaradas, incluso su antes rival Vicente Viloni. “Desde ese momento vamos recorriendo distintos puntos del país, haciéndolo de corazón, con nuestros trabajos y entrenando a contraturno, de pura pasión. El catch es parte de la cultura popular y estamos orgullosos de entretener a la familia trabajadora”, afirma Rodríguez que nunca en su vida hizo deporte, más que los típicos partidos de fútbol con amigos.
“La magia de la lucha me cambió la vida, me llevó a muchos lugares y distintos caminos”. Tanto se involucró con esta tarea que hoy Rodríguez busca ser secretario general de la Unión Argentina de Artistas de Variedades. El Gremio está acéfalo y Mugre va por la conducción. “Estamos en una situación complicada porque se perdió bastante terreno ante los empresarios y beneficios que tenían los artistas. Hay que recuperarlos. Hay que volver a trabajar por y para los trabajadores. Soy luchador, y por convenio entró en el ítem Lucha libre/pantomima de catch. Pero de alguna manera quiero seguir luchando, pero por los derechos de mis compañeros artistas, para que estemos mejor y seamos cada vez más, esa es mi idea” comenta Eduardo que tiene experiencia en la vida sindical ya que hace 25 años está afiliado a Camioneros. Primero trabajó como recolector trotando al lado del camión de basura y luego pasó a ser barrendero, entre otras actividades que fue haciendo dentro del oficio.
“Uno aprende también a defender a los compañeros y vi cómo crece la capacidad de vivir mejor cuando nos unimos para enfrentar la adversidad. Eso me gustaría replicarlo para los artistas, que muchas veces parece que no se los considera trabajadores y la conciencia de clase parece deshacerse por el tipo de tareas que realizamos. Pero hay de todo: vedettes, bailarines, monologuistas, todo lo circense como magos, equilibristas, payasos, y demás. Es un gremio grande”.
El sindicato de Artistas de Variedades, que es de ámbito nacional, fue fundado en 1951, siendo el primer gremio con obra social propia, y con la particularidad que la primera afiliada fue Eva Duarte de Perón: “Este trabajo es maravilloso, tiene ese elemento popular que te llena de orgullo. Es para toda la familia. La otra vez un tachero, joven, por la ventana me gritó: ‘Mugre te veía de pibe, eras mi preferido de 100% lucha. Imaginate lo que es para mí esa muestra de cariño, tan sincera, tan real.”
Eduardo tuvo también un paso por la televisión: interpretó algunos papeles menores en miniseries como Entre caníbales, Los únicos, estuvo en las tres primeras temporadas de El Marginal y pasó por 1-5/18.“Fue una buena experiencia, pero me gusta la magia de la lucha. Hay una energía y una alegría especial. Tiene un mensaje, te plantea que a veces la vida es dura pero hay que levantarse y seguir luchando, y sino buscar la revancha. Además, hay una camaradería especial: hay más lesionados en el fútbol que en la lucha libre.”«
5 de agosto en el Club Villa Ángela (Moreno).
6 en la Cancha de Deportivo Morón .
20 en la Plaza Bicentenario de Merlo.
Se trata del 50,5% del padrón. Es dato oficial de la Junta Electoral de la…
Por nuestro canal de YouTube, toda la información de las elecciones provinciales. Cinco medios nos…
La artista pop más popular del país presentó "Payaso", parodió al titular del Ejecutivo y…
La falta de fiscales fue advertida desde distintos puntos de la provincia desde el inicio…
Es dato oficial de la Junta Electoral Bonaerense. Se espera que el número final ronde…
Pasado el mediodía y luego de emitir su voto, Massa dijo que los comicios transcurrieron…
En silencio, la secretaria general de presidencia salió de votar incómoda y rodeada de libertarios…
La Junta Electoral Bonaerense informó que hasta las 12:00 sufragó el 29,74% de las personas…
“Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción”, dijo el candidato a diputado por…
Lo que mirará el Ejecutivo bonaerense será el número final comparado con esas dos anteriores…
Además, se reportaron al menos ocho heridos. El fuego afectó a un conventillo de Wenceslao…
El diputado libertario dijo que “el país viene, hasta la llegada de Milei, de un…