Batato Barea inolvidable: agenda completa para celebrar el legado de un artista único

El actor e ícono del teatro under de los ’80 será homenajeado en el marco del ciclo Abasto In Situ. Chequeá las diferentes propuestas.

Batato Barea, ícono del teatro under porteño de los años `80, será homenajeado este jueves en una serie de actividades que se llevarán a cabo en el marco del ciclo Abasto In Situ.

Entre las 18 y las 22.30, figuras como Fernando Noy, María Graña, Esteban Morgado, Damián Dreizik, María José Gabin y Peter Pank protagonizarán diversos espectáculos en El Zorzal, El Tano Cabrón y el Espacio Cultural Soma, ubicados en la zona porteña del Abasto, para celebrar la vida y obra del recordado performer, a 31 años de su temprana muerte.

La primera actividad, bajo el título Bateta Marea, se llevará a cabo a las 18 en El Tano Cabrón (Jean Jaures 715), y consistirá en una lectura performática de poesías inspiradas en la obra de Batato. A las 18.40, será el turno de A-Batatándonos, un recital de música y poesía desde el balcón de El Zorzal, en el Espacio Cultural Soma, ubicado en Anchorena y Zelaya.

A las 19, en este mismo espacio, en Zelaya 3006, se reunirán Fernando Noy, Juan Cavalli, María José Gabin, Damián Dreiziky Peter Pank, en una serie de lecturas de fragmentos de distintas obras y textos que fueron parte de la escena under porteña de los `80, además de un breve concierto de María Graña y Esteban Morgado.

Finalmente, a las 20 habrá una Fiesta Batatesca, organizada por Alejandro Ros, con DJ, set de luces y maquillaje de payaso para los asistentes, entre otras sorpresas.

Actor, performer, payaso y artista de varieté, Batato fue un símbolo de la efervescencia artística generada con el regreso de la democracia en los años ´80.

Primero como integrante de los grupos teatrales El Clú del Claun y Peinados Joly, y luego en distintas obras en el Parakultural, junto a Humberto Tortonese y Alejandro Urdapilleta, Batato se estableció como un referente de nuevas formas escénicas.

Autodefinido como «clown-travesti-literario», su figura no pasó desapercibida y marcó toda una época en el under porteño.
El homenaje del próximo jueves será el corolario del ciclo Abasto In Situ, en el que se presentan pequeñas obras creadas especialmente para ser desarrolladas en distintos escenarios de esta emblemática zona de la ciudad.

Compartir

Entradas recientes

Las provincias de Cuyo sumaron su presencia en arteba 2025

San Juan, Mendoza y San Luis participan por primera vez en forma conjunta en la…

1 hora hace

Presentó la renuncia el titular del INTI, Daniel Afione

La renuncia se dio luego del revés judicial que recibió el Gobierno por despidos masivos…

1 hora hace

El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…

2 horas hace

El 90% de los barrios vulnerables tiene un alto riesgo ambiental

El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…

2 horas hace

Con miles de campos inundados, Nación guarda los fondos de $ 155 mil millones en plazos fijos y Lecaps

Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…

2 horas hace

Indigentes: en el último año, hubo 147 muertes y 345 hechos de violencia

Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…

3 horas hace

Romina Paula: «En el mundo hay belleza y está lleno de Santiagos Maldonados»

"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…

3 horas hace

Juanes confesó el dolor más grande de su vida: su hermana vivió 27 años en coma

El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…

4 horas hace

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…

4 horas hace

La Unión Europea prohíbe una sustancia altamente tóxica presente en los esmaltes de uñas

Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…

4 horas hace

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…

4 horas hace

La insólita propuesta de Jorge Macri para cerrar todas las estaciones del Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…

6 horas hace