La cantante brasileña falleció este martes por causas que se desconocen, informó su familia. En los años ‘60 grabó una histórica versión en inglés de "Garota de Ipanema" que recorrió el mundo.
En los años ´60 grabó una histórica versión en inglés de «Garota de Ipanema», la inmortal canción de Tom Jobim y Vinicius de Moraes. Gracias a esta interpretación, creada junto a un saxofonista estadounidense, en 1965 ganó el premio Grammy, el primero otorgado a una cantante brasileña.
Con una trayectoria de 19 álbumes, se destacan «Stan Getz y Astrud Gilberto» (1964), «La sombra de tu sonrisa» (1965), «Live in New York» (1996) y «Jungle» (2002). En 1992, Astrud fue galardonada por su carrera por el Latin Jazz USA y en 2002 fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional.
Astrud residió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y en las últimas décadas vivió apartada de la música y prácticamente olvidada por los medios de su país.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…