Fue la voz institucional de la mejor época de la Rock & Pop y condujo el programa de culto “Piso 93”. Actualmente trabajaba en Nacional Folklórica.
“Murió Rafa Hernández, nuestro querido compañero y locutor”, se expresó a través de las redes Radio Nacional, despidiendo con tristeza a quien se recordó como una “histórica figura” del medio. Por su parte, Nacional Rock manifestó en sus redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento de nuestro querido compañero y locutor, Rafa Hernández”.
El periodista nació en la localidad bonaerense de Pehuajó y llegó a Buenos Aires en plena dictadura militar: gracias a su voz única de a poco construyó un camino en el universo de la radio y dio sus primeros pasos junto al recordado Omar Cerasuolo, en la FM Rivadavia, con el ciclo emblemático «El tren fantasma».
Luego pasó a Del Plata con el «9 PM» de Lalo Mir y Elizabeth «Negra» Vernaci a la cabeza: a principios de los ’80 Rafa Hernández trabajó con Graciela Mancuso y Alfredo Rosso en FMR y en 1985 llegó a la Rock & Pop, donde trabajó para Tato Bores, y fue la voz de anuncios y separadores.
“El Rafa” –como era conocido en el ambiente- fue conocido por llevar adelante los programas emblemáticos como “El rastrojero fantasma”, que era una suerte de homenaje al “El tren fantasma”, y “Piso 93”, en el que entrevistaba a grandes músicos del rock argentino.
También formó parte de Radio Con Vos en el programa semanal «En el borde». Se había jubilado el año pasado y durante los últimos años fue uno de los locutores emblemáticos de Radio Nacional y sus FM, Nacional Rock 93.7 y la Folklórica 97.7: se desempeñaba en la planta permanente de la emisora, en la que acompañó a Federica Pais en la AM 870 en «Radio País».
En su cuenta de Instagram, la conductora despidió con mucho afecto al locutor de su ciclo: “Siempre jugando en la radio, así te voy a recordar, Rafita. Gracias por todo”, escribió Federica.
Otros colegas y excompañeros manifestaron su dolor ante la muerte del locutor en redes sociales, entre ellos Sergio Marchi, con quien trabajó en los ‘80. “Fue uno de mis mejores amigos. Locutor de raza y profesión, desde 1984, en que nos conocimos, hasta ayer que hablamos, caminamos juntos en la vida y en la radio. Buena parte de mi ética radial, me la enseñó él”, escribió el periodista.
Por otro lado, Bebe Sanzo se despidió de Rafa Hernández en Twitter: “Rafa Hernández fue uno de mis locutores favoritos de todos los tiempos. Uno de mis héroes personales. Por suerte pude decírselo muchas veces. Buen viaje”.
Más allá de su éxito profesional, Rafa Hernández también fue conocido por su generosidad y compromiso con la comunidad. Su legado perdurará como un ejemplo de excelencia y dedicación en el mundo de la comunicación.
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…