Muse eludió el mal tiempo con un show retro-futurista

Por: Nicolás Castiglia

La banda comandada por Matt Bellamy tocó en el Hipódromo de Palermo y presentó "Simulation Theory", su último disco. Las canciones y el espectáculo le ganaron a una jornada marcada por la tormenta.

Había llovido todo el viernes, pero el cielo dio tregua, dejando a los miles de fanáticos de Muse disfrutar un espectáculo deslumbrante. Kaiser Chiefs abrió la velada, mientras el sol comenzaba a hacerse lugar entre las nubes y en ese momento ya no llovía. Ofrecieron clásicos de todos los tiempos a plena luz del día. Le siguieron los argentinos Airbag, que mostraron toda su energía entre canciones pop y guitarras distorsionadas.

Eran las 20 y una ansiosa multitud habitaba el Hipódromo de Palermo. Miles de fans esperaban la salida del trío inglés mientras por los parlantes sonaban músicas de una reconocible estética ochentosa.

El beat de “Algorythm” comenzó a sonar, y un grupo de bailarines encapuchados con trajes luminosos se desplegó por el escenario. Entre los encapuchados estaba Matt Bellamy, que recibió la ovación del público al salir de su traje, mostrando sus anteojos luminosos que lo acompañarían durante gran parte de la noche. Hacia el final del tema, todos los músicos de la banda eran visibles en el escenario.

A “Algorythm”, tema que dio inicio al show y le da nombre a último disco de la banda, le siguió “Pressure”, rotundo éxito pop que supo hacerse un lugar en las redes con un divertido videoclip con reminiscencias a la cultura popular nacida en la década del ochenta. Todo el show mantuvo esa estética que podríamos llamar retro-futurista, entre las temáticas apocalípticas y la ciencia ficción. “Drill Sergeant”, interpretada por el característico cyborg de la banda en pantalla, dio inicio a un clásico que nadie en el estadio se negó a corear: era el momento de «Psycho», y el Hipódromo de Palermo oscilaba entre la euforia y la nostalgia. Al clásico tema le siguió la nueva “Break it to me”, para desencadenar en una de las más conocidas declaraciones de principios de la banda inglesa, “Uprising” hizo vibrar al público, que coreaba el famoso estribillo: “they will not force us, they will stop degrading us, they will not control us, and we will be victorious” («no nos forzarán, dejarán de degradarnos, no nos controlarán, y seremos victoriosos»).

Al superespectáculo, que estaba siendo transmitido en vivo por live streaming se comenzó a colar un protagonista que los que miraban por las redes difícilmente pudieron apreciar. El cielo cambiaba su paleta de colores, tornándose negro y espeso, aunque la lluvia todavía le daría varios minutos de ventaja al poderosísimo trío, que desplegaba su arsenal de instrumentos no tradicionales. Era momento de más clásicos, entre los que sonaron “Plug in baby” del disco “The origin of Symetry”, “Massive Blackhole”, y la esperada “Bliss”.

El show se desarrolló desde ese entonces como una obra integral compuesta por temas de todos los tiempos; así “STT Interstitial” se encadenaba a “Madness” con una fluidez que sólo la coherencia estética de Muse puede sostener.

Los relámpagos se hacían presentes como fondo de escenario, y sumaban un condimento extra a una noche. Las más de veinte mil personas congregadas en el Hipódromo de Palermo, inmersas en la emoción y el espectáculo, ignoraron los primeros indicios de lluvia. No habiendo faltado reminiscencias a otros artistas, o más bien intertextualidades a lo largo de todo el show, Christopher Wolstenholme, bajista de la banda, realizaba una interpretación del tema “Man with a Harmonica” de Ennio Morricone, dando así entrada a “Knights of Cydonia”, rockero clásico de la banda que dio cierre a una noche en que la alerta meteorológica, no le impidió a Muse llevar adelante uno de los shows musicales más espectaculares del año.


Muse acostumbró a sus fanáticos a espectáculos de una gran prolijidad de ejecución, combinada con impactantes recursos escenográficos, y esta no fue la excepción.

-Muse en el Hipódormo de Palermo. Viernes 11 de octubre.  

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

4 mins hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

33 mins hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

47 mins hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

1 hora hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

1 hora hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

1 hora hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

1 hora hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

1 hora hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

2 horas hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

2 horas hace

La versión uruguaya de Conectar Igualdad transmitirá el streaming submarino

"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…

2 horas hace

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

2 horas hace