«Necesitábamos volver a subirnos a un escenario»

Por: Sebastián Feijoo

Rodrigo de la Serna, entre el cine y el teatro, vuelve a presentarse con su banda de música criolla El Yotivenco, el viernes en el Tasso.

Rodrigo de la Serna no parece un fanático de los tiempos libres. Sólo este año se estrenaron tres películas que protagonizó: Camino a La Paz, Cien años de perdón e Inseparables. También sigue presentando junto a Pompeyo Audivert El farmer, adaptación de la novela de Andrés Rivera sobre Rosas. Y, como si fuera poco, De la Serna revivió El Yotivenco, su grupo de música criolla en el que canta y toca la guitarra, acompañado por Juan Hermelo (guitarrón), Blas Alberti (guitarra) y Fabio Bramuglia (guitarra). La banda regresó a los escenarios después de casi seis años de silencio.

–¿Cómo se dio esta vuelta?

–En ese tiempo de no tocar nunca dejamos de vernos. Nos encontrábamos en la casa de Blas para tomar unos mates y/o comer algo. Nunca eran reuniones silenciosas. Aparecían unas guitarras y tocábamos. La última vez nos dimos cuenta que necesitábamos volver a hacerlo sobre un escenario. Era imperioso. Así que nos organizamos y le dimos para adelante. En esta etapa sumamos a Fabio Bramuglia en guitarra.

–Siempre reivindicaron la raíz negra de buena parte de nuestra música popular. ¿Siguen por ese camino?

–Sí. Es lo que nos apasiona y da identidad. Estoy convencido que la métrica de 3-3-2 que se repite en tantos géneros populares argentinos y latinoamericanos vino de los esclavos que eran secuestrados y trasladados masivamente desde África. Esa influencia llegó a la chacarera, a la zamba e inclusive el tango, entre otros ritmos. No lo inventé yo. El aporte de los esclavos resultó fundamental para nuestra música y los criollos la continuaron. Sebastián Piana trabajó mucho sobre este tema y es una referencia para nosotros.

–Gardel también es un referente esencial para ustedes.

–¡Claro! Gardel es muy reconocido por lo enorme cantor que fue. Pero su aporte es mucho más amplio. Gardel hizo más por la patria que cualquier político. No sólo cantaba tangos y milongas. Hacía zambas, estilos, de todo. Unificó a la Argentina en un repertorio. Eso es muy valioso. Nosotros, muy humildemente, queremos seguir ese camino. Nuestro repertorio tiene ese concepto y tres ejes: Rivero, Grela y Zitarrosa.

–¿Tienen planes de grabar?

–Tenemos muchas ganas. Sentimos que maduramos mucho aunque no tocamos juntos. Cada uno siguió por las suyas y en el reencuentro quedó muy claro. Planeamos grabar pronto y dejar testimonio de nuestro nuevo sonido y repertorio. «

Rodrigo de la Serna y El Yotivenco tocarán este viernes en el C. C. Torquato Tasso (Defensa 1575).

Compartir

Entradas recientes

Brasil se suma a la condena contra la avanzada israelí en Gaza: «carnicería»

Pidió no quedarse de "brazos cruzados" mientras Israel amplía su ofensiva y crecen las críticas…

11 mins hace

Las empresas aumentan las importaciones, derrumban el superávit comercial y le dan un golpe al plan económico

El saldo del mes de abril fue de apenas U$S 204 millones cuando un año…

29 mins hace

Nueva marcha de jubilados, pese a la constante represión del Gobierno de Milei

En esta oportunidad, la protesta en las inmediaciones del Congreso cuenta con el apoyo de…

51 mins hace

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

12 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

13 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

13 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

13 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

13 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

14 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

15 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

15 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

15 horas hace