«No existe injusticia más devastadora que condenar a un inocente»

Dilma Rousseff pide un plebiscito para que la ciudadanía brasileña decida si quiere elecciones ya.

Brasilia

En una carta abierta al pueblo brasileño, la suspendida presidenta Dilma Rousseff volvió a clamar por su  inocencia y pidió al Senado que ponga fin al proceso de impeachment que podría terminar su mandato a fin de mes. «Pido a los senadores y senadoras que no cometan la injusticia de condenarme por un crimen que no cometí. No existe injusticia más devastadora que condenar a un inocente», dijo la mandataria.

«Será necesario que el Senado cierre el proceso de impeachment, reconociendo ante las pruebas irrefutables que no hubo crimen de responsabilidad, que soy inocente», señaló Rousseff al leer la carta ante la prensa, en el Palacio de Alvorada.

La mandataria prometió que si no es destituida en la etapa final del juicio que comenzará el 25 de agosto, y que se extenderá por cinco días, convocará a un plebiscito para que los brasileños decidan si quieren anticipar las elecciones presidenciales, previstas para 2018.

«Estoy convencida de la necesidad y daré mi apoyo irrestricto a la convocatoria de un plebiscito con el objetivo de consultar a la población sobre la realización anticipada de elecciones», anunció Rousseff en su «Mensaje al Senado y al pueblo brasileño».

«Si se consuma el impeachment sin crimen de responsabilidad, tendríamos un golpe de Estado. El colegio electoral de 110 millones de electores sería sustituido por 81 senadores», dijo.

La primera mujer en presidir Brasil está acusada de violar la Constitución al autorizar gastos a espaldas del Congreso y fue reemplazada interinamente por su vicepresidente Michel Temer.

Rousseff acusa a Temer de «traidor» por articular un arco opositor que, según indican todos los sondeos en el Senado, terminará con el ciclo de más de 13 años del izquierdista Partido de los Trabajadores en el poder.

Rousseff, suspendida el 12 de mayo, argumentó que «a estas alturas todos saben que no cometí ningún crimen y que no hay razón legal para este proceso. Fueron actos legales idénticos a los ejecutados por otros expresidentes. No era crimen en la época de aquellos, no es crimen ahora». Y al mismo tiempo pide que se realice un plebiscito para que los ciudadanos decidan si aceptan adelantar las elecciones presidenciales, que corresponderían recién en 2018.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

3 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

4 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

4 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

4 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

4 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

4 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

4 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

4 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

4 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

4 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

4 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

5 horas hace