Básicamente, el Estado se constituyó como organizador de la economía, definiendo la forma de producción, distribución y consumo. Además, permitió centrar las bases de la Edad de Oro, durante el período bipolar, donde su centralidad fue fundamental en ambos bloques (capitalista como comunista), generando el mayor salto económico de la humanidad en solo 25 años.
Ante semejante calamidad, algo que parecía remoto vuelve a poner en tela de juicio el mercantilismo imperante tras la caída del Muro de Berlín y la globalización neoliberal, que propicia el retiro del Estado de la economía. Porque la reivindicación smithiana del individualismo se cae como castillo de naipes ante la irresponsabilidad de especuladores y el egoísmo empresarial que se expresa en la caída bursátil y desplome de la producción. El capitalismo pierde su motivo en una crisis: la ganancia. El Estado es la esperanza de lo colectivo, el Ave Fénix social.
Lamentablemente, la empiria muestra que la inacción ante el virus deja a las sociedades libradas a la furia de la pandemia, o sea la muerte generalizada por el colapso sanitario, agravado por sistemas de salud privados que solo los mueve el lucro. O la mirada ególatra y reacción tardía como las de Trump o Bolsonaro. En tanto que el compromiso solidario y la férrea acción del Estado, como en Argentina, busca reducir y minimizar el impacto del diluvio virósico. Son conductas éticas diferentes que la historia juzgará. Además del dolor de las muertes inevitables y, peor aún, las evitables, se tendrá el desafío de resurgir del desplome económico que implicará esta hora. Será una instancia crucial para los mandatarios comprender que la racionalidad mercantil ahonda la crisis. Solo la firme decisión política del accionar del Estado va a evitar que se profundice la catástrofe. La Ciencia Política deja paso a la Política.La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…
Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…
El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…
La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…
Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…
El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…
La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…
Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…
Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…
Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…
La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…
El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…