El Cels aseguró que la medida que tomo el gobierno “contradice las leyes y estándares internacionales” que prohíben detener a una persona si no hay sospechas de que cometió un delito.
“Cuando no hay sospecha suficiente de que alguien cometió un delito, detener para identificar es inconstitucional. No importa cuánto tiempo dure el procedimiento. Así lo afirmó la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso por la detención arbitraria y la desaparición forzada de Iván Torres”, señaló el CELS en redes sociales.
También podés leer: El gobierno militariza los trenes: fuerzas de seguridad pedirán DNI a pasajeros
“Esta decisión del gobierno promueve que las fuerzas de seguridad detengan con criterios discriminatorios. Esto puede dar lugar a graves violaciones a los DDHH”, advirtió el organismo.
Indicó en ese sentido que “Ofensores En Trenes” “es inconstitucional” porque “contradice las leyes y estándares internacionales que prohíben detener a alguien, si no hay sospechas fundadas de la comisión de un delito. Tampoco se puede detener con fines de identificación. Las «facultades implícitas» son ilegales”.
Por otro lado, consideró que “es una medida que criminaliza a les trabajadores mediante un exceso de controles innecesarios e injustificados”.
El estadounidense fue anfitrión del ucraniano y de otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.…
La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…
Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…
Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…
El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…
El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…
La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…
Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…
La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.
Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…
El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…