Operación Araña: el subte se vistió de verde

Miss Bolivia, Mimi Maura y otras artistas acompañaron a metrodelegadas para reclamar por la legalización del aborto.

 “A ver si se dejan de romper las pelotas, che. Cada uno tiene su posición y hay que respetarlo”, bramó una treintañera desde un asiento de la línea D del subte un instante después de abandonar la pantalla de su celular. A su alrededor había una marea verde. Un grupo de mujeres que se manifestaban –y difundían- el apoyo al aborto seguro, legal y gratuito. A un costado del asiento estaba Miss Bolivia con los últimos arreglos técnicos para cantar unos temas arriba del vagón. No pudo llegar a tiempo. El recital, entonces, se trasladó al andén de Catedral. La treintañera también se había bajado después de un intenso debate desde Santa Fe hasta la última estación. Había escuchado otros argumentos, razones diferentes a las suyas. Tal vez la operación araña, el nombre de la movida artística organizada junto a las metrodelegadas, cambió su visión, modificó su voto.  “El patriarcado se va a caer”, escuchó antes de salir a la superficie.Junto a cientos de mujeres con algún símbolo verde, Miss  Bolivia se quedó bajo tierra, ubicó un enchufe para conectar el parlante y cantó dos temas. https://twitter.com/tiempoarg/status/1024334539391488000?ref_src=twsrc%5Etfw

La misma imagen se repitió con otras artistas, como Mimí Maura, en las demás líneas del subte de la Ciudad de Buenos Aires en lo que se denominó la Operación Araña, impulsado por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el colectivo Ni Una Menos y las metrodelegadas para “hacer temblar la tierra desde abajo” el día previo a que el Senado discuta el dictamen para que se trate en el recinto la interrupción voluntaria del embarazo.

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

8 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

8 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

9 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

9 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

9 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

9 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

10 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

10 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

10 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

10 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

10 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

10 horas hace