Otros títulos

Por: Belauza

También se estrenan, entre otras: Casi leyendas, Oscuro animal, Piray 18, Primero enero, El amor se hace.

Casi leyendas (Argentina-España, 2017). Guion, música y dirección: Gabriel Nesci. Con: Diego Peretti, Santiago Segura, Diego Torres, Claudia Fontán, Florencia Bertotti, Bebe Sanzo y Uma Salduende. 105 minutos.

 

Del director de Días de vinilo y Todos contra Juan, llega la historia de tres amigos distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar. Axel (Santiago Segura), un español muy particular, decide emprender la búsqueda de sus excompañeros en Buenos Aires. Hace 25 años formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso pero por misteriosas razones nunca lo logró. Sus compañeros son Javier (Diego Peretti), un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas (Diego Torres), un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro.

Primero Enero (Argentina/2016). Dirección y guion: Darío Mascambroni. Con: Jorge Rossi, Valentino Rossi, Eva López. Fotografía: Nadir Medina. 65 minutos. Apta para todo público. 

Se estrena la ópera prima del director cordobés, ganadora de la Competencia Argentina del último BAFICI y participante del reciente Festival de Berlín.

El amor se hace (Kiki, el amor se hace. España, 2016). Dirección y guion: Paco León. Con: Paco León, Ana Katz, Belén Cuesta, Natalia de Molina, Álex García, Candela Peña, Luis Callejo, Luis Bermejo, Mari Paz Sayago, Alexandra Jiménez, David Mora. 102 minutos.

Cinco divertidas historias de amor y curiosas «fiias» sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifiia, Elifiia, Somnofiia y Harpaxofiia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor.

Oscuro animal (Colombia-Argentina-Holanda-Alemania-Grecia, 2016). Dirección y guion: Felipe Guerrero. Con: Marleyda Soto, Jocelyn Meneses, Luisa Vides, Verónica Carvajal, Josué Quiñones, Pedro Suárez y Lorena Vides. Apta para mayores de 13 años.
Film multipremiado que sigue a tres mujeres que, por distintos motivos, son víctimas directas del conflicto armado en Colombia, la violencia asesina del paramilitarismo, el machismo generalizado y la necesidad forzada de dejar su tierra y emigrar a la ciudad, para poder escapar del horror que les producen las matanzas e injusticias indiscriminadas.

Compartir

Entradas recientes

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

15 mins hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

1 hora hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

2 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

3 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

4 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

4 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

4 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

5 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

5 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

5 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

5 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

6 horas hace