Fuerte acatamiento al paro general de la CGT, pese al boicot de la UTA

Calles vacías, comercios con persianas bajas y carteles. No hubo trenes, colectivos ni aviones. El impacto del funcionamiento de los colectivos.

«¡Ataque a la República!«, alerta una voz en los altoparlantes de las estaciones de trenes y subtes, tal cual lo hace desde ayer. La diferencia es que este jueves no hay a quién amedrentar, ya que no funcionan ni los trenes ni los subtes ni los aviones, y la gente se adhirió al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Distinta fue la suerte de los colectivos. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) no se adhirió al paro y los colectivos funcionan con normalidad. Por tanto, a muchas personas no les quedó más remedio que asistir a sus trabajos. Por ejemplo, las y los empleados de PAMI y ARCA, entidades estatales que el Gobierno Nacional determinó trabajen con normalidad.

Pese a esto, los colectivos viajaban bastante vacíos, lo cual indica que mucha gente acató incluso a pesar de la decisión de la UTA, que otros gremios cuestionaron y acusaron de «boicot«.

Quienes pudieron parar, pararon. Así, lo testimonian las calles de los barrios. Almacenes, kioscos y locales de comercio amanecieron con la persiana baja, con carteles alusivos al paro, como «La lucha es una sola», «No al ajuste» o «Basta Milei». «El kiosco de Alcorta y Obligado, que está abierto las horas, hoy cerró desde las 12 de la noche», advirtió una vecina de Villa Adelina.

Es el tercer paro general de la CGT desde la asunción de Javier Milei, en una jornada que contó con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores.

La medida de fuerza es por «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».

Para el Gobierno, en cambio, se trata puramente de un «paro político» sin «consignas claras», en medio de una coyuntura con la «menor conflictividad laboral» de los últimos tiempos, con varios gremios grandes, como Camioneros y Bancarios, que ya firmaron su acuerdo salarial.

Paro general, en el marco de las elecciones

La CGT buscó realizar esta medida de fuerza en el cuarto mes del año, antes de que la política ingrese de lleno en el calendario electoral, pero los libertarios salieron a vincularla a las elecciones de la Ciudad, las más cercanas a la fecha del paro de este miércoles.

Se espera que la central, luego de esta huelga, archive por un tiempo las medidas de fuerza para que no se mezclen con las elecciones, algo que la organización cumplió durante la anterior gestión no peronista de Mauricio Macri, al evitar que los paros tuvieran lugar en fechas cercanas a las votaciones, consignó la agencia NA.

Foto: Gentileza La Izquierda Diario

En la previa al paro, Daer sorprendió al anticipar que dejará su cargo al frente de la CGT cuando finalice este mandato, con lo que contradijo así las versiones que circulaban respecto de que el referente de Sanidad buscaba quedar como único conductor de la central a partir de la próxima votación de autoridades.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof y un 25 de Mayo con inauguración de obras: «Milei, devolvele al pueblo lo que le corresponde»

El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…

2 horas hace

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

7 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

7 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

8 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

8 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

10 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

21 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

21 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

21 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

21 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

21 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

21 horas hace